4 resultados para Propedêutica radiológica

em Acceda, el repositorio institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]A raíz del accidente de Chernobyl en 1986 aumentó la preocupación por la vigilancia radIológica y se alentó el propósito de elaborar mapas de radiación gamma natural para poder evaluar los niveles de ral/iación y detectar así sus posibles incrementos. En España se ha piocedido a elaborar mapas de radiación gamma . . . natural. El presente trabajo contribuye a. completar dichos mapas, proporcionando datos s.obre la radiación natural en la isla deGran Canaria. Es Iruto de un convenio entre la Universidad de Las Palmas de . Gran Canaria, él Cabildo Insular de Gran Canaria Ji la Fundación Universitaria de Las Palmas. Se llevó a cabo en una campaña de medidas que se realizó desde el4 de mayo al10 de octubre de 1996, y aquí se presentan sus resultados

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El propósito de esta charla es analizar las circunstancias que dieron lugar al accidente de la Central Nuclear de Chernobil y la reacción que se suscitó como consecuencia del mismo. ¿Estaban la sociedad preparada para ello? ¿Había medidas tomadas para el caso de un accidente de esa envergadura? ¿Podría repetirse un accidente como ese? Para dar respuesta a estas cuestiones se hará un breve repaso sobre el concepto de la contaminación transfronteriza a larga distancia, las medidas de protección radiológica existentes, el accidente: ¿cómo se produjo?, ¿por qué?, para finalizar con las medidas que hubo que poner en marcha después del mismo tanto provisionales como definitivas.