20 resultados para Programación lineal

em Acceda, el repositorio institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Ingeniería de Telecomunicación Avanzada

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Lección introductoria al Álgebra Lineal a nivel de Primer curso de Universidad, poniendo énfasis en los aspectos genéticos. Se prueban varias versiones del teorema de Alternativa de Fredholm (versión "Teorema de Rouché-Fröbenius") para Sistemas lineales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] En este artículo se presenta el diseño de una herramienta de configuración para aplicaciones distribuidas cooperativas y tolerantes a fallos escritas en el lenguaje de programación Drago.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El plagio en la educación superior es un problema importante que afecta a la calidad de la evaluación. El problema tiene implicaciones académicas, éticas y sociales por lo que es necesario conocer su alcance real para poder abordarlo de forma correcta. Las soluciones implican medidas coercitivas, preventivas y metodológicas. En este trabajo se presenta un estudio de la incidencia del plagio en ejercicios de programación de asignaturas pertenecientes a las titulaciones de informática de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. El periodo de estudio abarca desde el curso 1999/2000 al curso 2009/2010. Los datos analizados corresponden a trece asignaturas de tres titulaciones. Los alumnos de estas asignaturas suman, en el periodo referido,alrededor de 2700. Junto con el análisis de los datos obtenidos, se aportan algunas reflexiones sobre el problema, fruto de la experiencia acumulada y del estudio de cómo se afronta el plagio en algunas de las universidades más relevantes del mundo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]El objetivo de este Proyecto Fin de Carrera es diseñar una herramienta software que nos permita controlar de forma inalámbrica un brazo robótico. ésto se ha desarrollado para poder acercar el mundo de la robótica a aquellas personas ajenas a ello, además de dotar de un sistema de control para el día de mañana, evitando problemas de software caduco y antiguo. Para la realización de este proyecto se ha implementado una aplicación Android que permitirá al usuario realizar las acciones de las que dota una paleta estándar de brazo robótico. Además se ha desarrollado una rutina de control de flujo para Arduino, que enlace la tableta con el robot.