45 resultados para Procesado de señales
em Acceda, el repositorio institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España
Resumo:
Programa doctorado: Cibernética y Telecomunicación (2002/2004)
Resumo:
Programa de doctorado: Cibernética y Telecomunicación
Resumo:
Premio Extraordinario, Área de Tecnológicas. Programa de doctorado: Tecnologías de las Telecomunicaciones
Resumo:
Manual docente de la asignatura Procesado de la Señal del Grado en Ingeniería de las Tecnologías en Telecomunicación en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Asignatura obligatoria de tercer curso en la mención de Sistemas de Telecomunicación.
Resumo:
Programa de doctorado: Cibernética y Telecomunicación
Resumo:
Programa de doctorado: Cibermética y Telecomunicación.
Resumo:
[ES] Manual docente de la asignatura Procesado de la Señal que se imparte en el segundo semestre del tercer curso (3B) del título del Grado en Ingeniería en tecnologías de la Telecomunicación. Forma parte del módulo de Tecnología Específica mención Sistemas de Telecomunicación y constituye, como asignatura única, la materia de Tratamiento de la señal. La segunda edición recoge las modificaciones fruto de la experiencia del primer año de impartición de la asignatura. Concisamente se ha agrupado todo el procesado de imagen y clasificación en un capítulo final y se han añadido al final de cada capítulo algunos problemas.
Resumo:
[ES] Este software pretende dar soporte a la monitorización y control de señales provenientes de distintos dispositivos electrónicos a través de un sistema empotrado con un sistema operativo en tiempo real que proporcione las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos de tiempo que se plantean. Para ello la aplicación se divide en varios procesos encargados de la lectura y configuración de las distintas señales, control de eventos anómalos (interrupciones, fallos del sistema, etc), almacenamiento en una base de datos de la información generada y una interfaz de usuario vía web que permita la monitorización del sistema en su conjunto.
Resumo:
[ES] Introducción a Matlab para alumnos de Procesado de la Señal
Resumo:
[ES]El aprendizaje práctico del trombón incluye la educación de técnicas y condiciones como una postura corporal correcta, una respiración adecuada, una adecuada vibración de los labios y, por supuesto, una emisión de sonido afinado. Generalmente, estos aspectos son evaluados subjetivamente por el profesor. Por otro lado, a pesar, de que la literatura científica sobre el proceso de señales es extensa, abarcando una gran cantidad de áreas, no sucede lo mismo con la aplicación de estas técnicas a la didáctica de los instrumentos musicales. En este trabajo se presenta una propuesta metodológica de apoyo a la enseñanza del trombón basada en el análisis del vídeo y sonido. Consecuentemente el objetivo es proporcionar un marco objetivo de mejora en la didáctica de este instrumento musical que ponga a disposición del docente y el estudiante elementos de referencia basados en proceso de señales.
Resumo:
[ES]La implantación de las nuevas tendencias educativas en la Universidad ha abierto un debate reformulando la actitud de los alumnos y el papel del profesor. Dicho debate ha originado cambios metodológicos más en el ámbito de las humanidades que en el científico técnico dónde ya se contaba con clases en laboratorios donde el alumno era innegablemente el centro del proceso de enseñanza/aprendizaje. Ya han pasado algunos años tras la implantación de los nuevos conceptos educativos. En este trabajo se propone una reflexión sobre la experiencia de los primeros años en el ámbito de la enseñanza y aprendizaje de los conceptos de Procesado de la Señal en los estudios de Grado en ingeniería de telecomunicación y electrónica a la vez que aportar nuevas directrices para el futuro inmediato.
Resumo:
Memoria de actividades del Departamento de Señales y Conunicaciones del año 2008.
Resumo:
Memoria de actividades del Departamento de Señales y Comunicaciones del año 2009.
Resumo:
Memoria de actividades del Departamento de Señales y Comunicaciones del año 2010.