8 resultados para Periodismo en internet - Colombia

em Acceda, el repositorio institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo pretende realizar un análisis crítico de los recursos sobre Epigrafia y Numismática disponibles en los servidores web de las universidades y centros de investigación españoles. Además, este trabajo plantea varias propuestas para lograr, en un futuro próximo, que los grupos de investigación, departamentos universitarios y centros de investigación que imparten docencia y/o investigan sobre estas materias centren sus esfuerzos en la utilización de las nuevas tecnologías, tanto en los irabajos de investigación que llevan a cabo, como en la formación de los futuros investigadores.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]El objetivo del presente artículo es demostrar que existe un español internacional (EI) en los medios de comunicación de Hispanoamérica. Para ello, hemos escogido un programa de radio de la norma culta del español Atlántico. Por un lado, analizamos las definiciones que se han realizado del español de los medios de comunicación-lengua especial, Lázaro Carreter, para constatar si coadyuvan a la consolidación del concepto de EI y, por otro lado, realizamos un estudio dialectal con los americanismos léxicos del corpus para verificar hasta qué punto constituyen una isoglosa que impide la inteligibilidad y, por tanto, la no existencia de un EI en los medios de comunicación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Vídeo tutorial en el que se resuelve un conjunto de preguntas enlazadas por medio de herramientas de búsqueda en internet

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Documentación de los actos celebrados el 23 de abril de 2009: grabación sonora de la conferencia, presentada por el Magfco. Sr. Rector D. José Regidor García y la Directora de la Biblioteca Universitaria, Dña. María del Carmen Martín Marichal, "Orígenes de la imprenta y del periodismo en Gran Canaria", impartida por D. Juan José Laforet Hernández, Doctor en Periodismo y Cronista Oficial de Gran Canaria; presentación en PowerPoint que ilustro dicha conferencia; imágenes de la exposición documental "Así lo contaron..." sobre la prensa histórica canaria.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Acto de presentación del portal JABLE, Archivo de prensa digital, que tuvo lugar el miércoles, día 15 de junio de 2011 a las 20:00 h. en el Salón Dorado del Gabinete Literario. El acto es presidido por D. Juan José Benítez de Lugo y Massieu, Presidente del Gabinete Literario, y cuenta con la presencia de D. José Regidor García, Rector de la ULPGC, Dña Milagros Luis Brito, Consejera de Educación del Gobierno de Canarias, Dña María del Carmen Martín Marichal, Directora de la Biblioteca Universitaria y D. Juan José Laforet, Cronista Oficial de Las Palmas de Gran Canaria. Tras la presentación del portal a cargo de la Directora de la Biblioteca Universitaria, D. Juan José Laforet, en su calidad de Doctor en Periodismo y Cronista Oficial, hace una disertación sobre la historia del periodismo en Canarias, haciendo especial mención al primer periódico impreso en Gran Canaria, el Correo político y militar de la ciudad de Córdoba, de 1809.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Charla-taller realizada en la Sala de Informática del Edificio de Ciencias Básicas

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Tecnologías de la información y sus aplicaciones.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] En este trabajo, hemos tratado de identificar, y poner a punto las técnicas necesarias para la cuantificación de los miRNAs asociados con el control post-transcripcional del receptor de andrógenos (AR) y el receptor de estrógenos (ER) en tumores de mama. Para ello, hemos usado las bases de datos publicadas en Internet. Además, comparamos la cantidad y la calidad del RNA total aislado (miRNA y mRNA) en 11 tumores de mama incluidos en parafina mediante el uso de dos kits comerciales.