11 resultados para PARTO VAGINAL DESPUES DE CESAREA-ESTADISTICA Y DATOS NUMERICOS

em Acceda, el repositorio institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Patología Quirúrgica, reproducción humana, factores psicológicos y el proceso de enfermar. Área de Obstetricia y Ginecología. La fecha de publicación es la fecha de lectura

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Avences en Medicina Interna. La fecha de publicación es la fecha de lectura

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Entrevista a Javier Santaolalla investigador en el experimento del CERN que describió recientemente una nueva partícula: el bosón de Higgs, que trata de explicar el origen de la masa de las partículas elementales. La existencia del bosón de Higgs y su campo asociado intentan explicar la razón de la existencia de masa en las partículas elementales. El 4 de julio de 2012, el CERN anunció la observación de una nueva partícula «consistente con el bosón de Higgs», pero se necesitaría más tiempo y datos para confirmarlo. El 14 de marzo de 2013 el CERN, con dos veces más datos de los que disponía en el anuncio del descubrimiento en julio de 2012, encontraron que la nueva partícula se ve cada vez más como el bosón de Higgs. Javier Santaolalla es ingeniero de telecomunicación por la Universidad de las Palmas de Gran Canaria y licenciado en ciencias físicas por la Universidad Complutense de Madrid. Investigador del CIEMAT (Madrid) y Dr. por esta última universidad en ciencias físicas. El Dr. Javier Santaolalla se encuentra unos días de escala en Las Palmas de Gran Canaria procedente de Brasil y con destino a Ginebra. Le agradecemos cuantas facilidades nos ha proporcionado en la realización de la presente entrevista así como sus aportaciones.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

1. Conceptos y cifras del acceso abierto; 2. Acceso abierto dorado; 2.1 DOAJ (Directory of Open Access Journals); 2.2 SJR (Scimago Journal & Country Rank); 2.3 Observatorio de Revistas de Acceso Abierto con Impacto (JCR); 3. Acceso abierto verde; 3.1 Repositorios temáticos (documentos y datos); 3.2 Repositorios institucionales; 4. El acceso abierto en las categorías temáticas de Web of Science

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Se analiza la Educación de Adultos desde el punto de vista teórico y práctico: en primer lugar, se examinan las diferentes concepciones y definiciones de este campo de la educación; a continuación, tratamos de acercarnos a la realidad, haciendo una breve descripción del campo, así como una selección de los problemas existentes y cambios que se han producido en los últimos años; en tercer lugar, completamos el recorrido volviendo a los conceptos, aportando algunas características que nos sirvan para identificar lo que vamos a entender por Educación de Adultos a diferencia de otros tipos de educación; y finalmente, se abordan algunas consecuencias prácticas y organizativas para la Educación de Adultos, que se derivan de los análisis y datos anteriores.

Relevância:

50.00% 50.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Patología quirúrgica, reproducción humana, factores psicológicos y el proceso de enfermar.