10 resultados para Núcleos coloniais

em Acceda, el repositorio institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Doctorado en Ingeniería de Telecomunicación. Programa de Doctorado : Ingeniería Electrónica

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Grabación realizada por Ciencia compartida (Biblioteca Universitaria)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Este es un resumen representativo de un ambicioso trabajo de investigación que intenta ahondar en los aspectos metodológicos de la demografía histórica y el conocimiento de los aspectos históricos que rodean al poblamiento histórico de un territorio montañoso. El caso de la comarca suroccidental de Gran Canaria reúne una serie de connotaciones sobre las características y comportamientos de la población y sus distintas formas de apropiación del espacio. Ello tiene su traslación a la actualidad a través de aspectos como la formación del sistema de asentamientos en relación al volumen demográfico y la tipología de los núcleos, el patrimonio arquitectónico y etnográfico, la incidencia del desarrollo social y económico histórico en la actual estructura de la población, etc...

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]La radiactividad es un fenómeno que se origina en los núcleos atómicos. Es un proceso espontáneo por el cual unos núcleos inestables se transforman en otros más estables, emitiendo radiación electromagnética muy energética o pequeñas partículas cargadas que tienen la propiedad de arrancar electrones de los átomos que constituyen la materia sobre la que inciden, pudiendo, de este modo, modificar las propiedades químicas de la misma. Esta emisión, llamada radiación ionizante, junto con los propios núcleos radiactivos inundan nuestro hábitat y a sus efectos estamos expuestos por el simple hecho de vivir en el planeta. Su origen puede ser natural o antropogénico. En esta conferencia se pretende explicar de manera sencilla en qué consiste la radiactividad, cómo se cuantifica, su interacción con nosotros y su presencuia en el medioambiente.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Distintos procesos del medioambiente marino pueden estudiarse utilizando núcleos radiactivos naturales y artificiales como trazadores o indicadores de los procesos. En esta charla abordaremos en clave de divulgación científica aspectos como: la Radiactividad (en qué consiste, cómo se cuantifica, su interacción con nosotros, su origen natural o antropogénico), la Radiactividad en el medio ambiente, la Radiactividad ambiental en Canarias, la importancia de la Radiactividad en las Ciencias del Mar y, por último, la investigación en Radiactividad ambiental que se desarrolla en la ULPGC.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Cibernética y Telecomunicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado en Física Fundamental