3 resultados para Hierbas medicinales y aromáticas
em Acceda, el repositorio institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España
Resumo:
[ES] El trabajo presenta una recopilación de 189 análisis qUlmlcos (sólo especies mayoritarias) de aguas envasadas distribuidas por todo el territorio de la España peninsular, la mayoría de las cuales tienen la calificación de minero-medicinales y/o minerales naturales. Seleccionando 76 análisis, cada uno de una marca distinta, se compara la distribución de iones con los valores para aguas continentales potables dados por Davis y De Wiest (1966, pp.142). El resultado es que las aguas envasadas no difieren sustancialmente de la composición química de las aguas continentales: resultan ser un poco más salinas, predomina la facies bicarbonatada cálcica y parece que los procesos geoquímicos que controlan la salinidad son los misp10s que para las aguas continentales, salvo para un pequeño porcentaje (menor del 15 %) de agu~s de alta salinidad.
Resumo:
[ES] Basándose en estudios etnobotánicos, un grupo de científicos de la Facultad Danesa de Farmacia, Universidad de Copenhagen, Dinamarca, ha realizado estudios etnofarmacológicos "In vitro" e "In vivo" de las plantas medicinales usadas tradicionalmente por los Huilliches. Los resultados como antioxidantes, antidiabéticos, antihipertensión y antimicrobiales son promisorios. Sus principales componentes con actividad biológica han sido identificados. Extracto y aislado componente de Lomatia hirsuta muestra total inhibición de Candida albicans. Extractos y componentes de especies como Drimys winteri, Crinodendron hookerianum, Persea lingue, Coriaria ruscifolia y otras inhiben varias bacterias resistentes a los antibioticos.
Resumo:
Ponente perteneciente a The BIG Van Theroy