4 resultados para Globalization and sport
em Acceda, el repositorio institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España
Resumo:
Doctoral program: Motor praxiology, physical education and sport training
Resumo:
[ES] El objetivo fue conocer la relación entre el consumo de alcohol, diferentes variables socio-demográficas, el consumo de tabaco y la práctica de ejercicio físico en adultos de tres provincias del sur de España. Una muestra representativa de 3.373 personas de Almería, Granada y Murcia, con edades comprendidas entre los 16 y 96 años, las cuales cumplimentaron el cuestionario “Hábitos físico-deportivos y estilos de vida”, participaron en el presente estudio. Se encontró que el consumo de alcohol estaba muy influido por los distintos miembros de la familia y la pareja. La práctica físico-deportiva en adultos no fue un factor de protección para el consumo de alcohol, ya que fueron las personas que nunca habían realizado ejercicio físico y quienes habían abandonado la práctica físico-deportiva las que menos probabilidad tenían de consumir alcohol de manera habitual o esporádica. No obstante, fueron las personas sedentarias y las que habían abandonado la práctica regular de ejercicio físico las que tenían una mayor probabilidad (hasta el doble de riesgo) de tener un consumo de riesgo y alto riesgo en cuanto a la cantidad de alcohol ingerido. Además, los datos indicaron que el consumo de tabaco sí que era un factor significativamente predisponente para el consumo de alcohol.
Resumo:
[ES] La presente investigación tiene el objetivo de analizar las características psicológicas relacionadas con el rendimiento deportivo y el estilo de toma de decisiones de 70 nadadores, relacionándolos en función del sexo, nivel deportivo y categoría deportiva. Utilizando el cuestionario Características Psicológicas relacionadas con el Rendimiento Deportivo (CPRD) (Gimeno, 1999) y el Cuestionario de Estilo de Toma Decisiones (CETD) (Ruiz, Graupera, y Sánchez, 2000).