13 resultados para Gestión de usuarios

em Acceda, el repositorio institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España


Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El Trabajo Final de Grado tiene por finalidad ofrecer una solución que ayude a las personas a gestionar sus tareas tanto personales como empresariales de una manera más productiva. Actualmente este tipo de aplicaciones tienen mucho éxito. Se decidió que el desarrollo de esta aplicación fuera con la metodología Getting Things Done (GTD) ya que es una metodología que aumenta la productividad y reduce el estrés laboral. A día de hoy, no hay muchas aplicaciones que utilice esta metodología y las que la utilizan lo hace de una forma muy básica. Junto a esta metodología y guiándonos de la experiencia del tutor se intentó combinar esta metodología con controles de tiempo para mejorar aún más la productividad de las personas que utiliza dicho software. El resultado obtenido de este trabajo final de grado fue la base de una aplicación web para la gestión de tareas. El software creado es totalmente funcional, muy fácil de usar, muy intuitivo, y usa la filosofía Getting Things Done . Básicamente los objetivos principales conseguidos en este proyecto fueron: la gestión de usuarios. La gestión de tareas y proyectos. Aplicación de la metodología GTD. Control del tiempo productivo, e improductivo, interrupciones, temporizadores. La aplicación ha sido realizada como Trabajo Final de Grado en Ingeniería Informática, cumpliendo con todas las fases del desarrollo del software, para obtener un producto funcional que fuera aprobado por el tutor que haría el rol de potencial cliente. En el presente proyecto se ha seguido la metodología RUP, dirigida por casos de uso, iterativa e incremental. Para completar el proceso se ha realizado la elaboración de una lista de características, la especificación de los casos de uso, una fase de análisis, una de diseño, implementación y prueba. Las tecnologías utilizadas han sido, principalmente, Ruby On Rails, HTML5, CSS , AJAX y JAVASCRIPT. El objetivo a largo plazo es que esta solución pueda ser tomada como base de implementación, donde haciendo las mejoras necesarias se pueda poner en el mercado un gran software de gestión de tareas siguiendo la metodología GTD.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] La organización de congresos internacionales incluye un conjunto amplio de tareas diversas, de variadas naturalezas. Algunas de ellas requieren una supervisión cuidadosa al ser factor determinante del éxito del congreso. Es posible que la tarea y delicada más compleja sea la organización del programa científico del evento, porque requiere satisfacer las necesidades, a veces contrapuestas, de muchas personas diferentes, con diferentes roles de participación en el mismo. Las necesidades de un asistente son totalmente diferentes a las de un ponente, las de un revisor, o a las del Program Chair del evento. El asistente requiere recibir una información en el formato publicitado por el congreso, tal vez poder participar en discusiones o debates, y recibir una documentación en forma de actas, libro de abstracts, etc. Un autor requiere poder enviar para consideración un abstract o un artículo, recibir el resultado de la evaluación del mismo y poder, si es aceptado, subir el artículo definitivo, conocer cuándo tendrá lugar su comunicación, etc. Para complicar más las cosas, puede darse el caso, y se da con frecuencia, que las mismas personas actúan en el congreso con más de un rol diferente. El propósito de este TFG no puede ser abarcar toda esta problemática, dada la fuerte restricción temporal de los Trabajos fin de Grado. Este TFG trata de esbozar un prototipo que pueda ser extendido con posterioridad este trabajo, donde se presente un prototipo con el esqueleto y estructura fundamental de una aplicación futura que englobe el máximo de elementos de la organización del congreso. También se pretende que se desarrollen dos módulos fundamentales: un módulo para la gestión de usuarios y roles, asumiendo que podemos definir ya los roles, vistas y privilegios.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El presente Trabajo de Fin de Grado se enmarca dentro del ámbito de Centros de Educación Secundaria, de naturaleza pública y titularidad de la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias. Concretamente en centros que imparten Ciclos Formativos de Formación Profesional, de la familia profesional de Informática y Comunicaciones. Se propone implementar una solución homogénea que pudiera servir como base para configurar la intranet de cualquiera de estos centros, aportando una serie de servicios y facilitando su gestión. Plantear una propuesta de configuración de la Intranet del centro basada en dominio y vlan. Implantar una serie de servicios de red básicos bajo un esquema concreto aportando además alternativas de implantación y configuración. Ofrecer de una forma homogénea y organizada todos los recursos necesarios para el profesorado y alumnado estableciendo mecanismos de seguridad y control. Plantear una propuesta que facilite la gestión de usuarios, grupos y recursos mediante la información que se puede obtener de la aplicación Pincel eKade, aplicación para la gestión de centros docentes, de la Consejería de Educación. Facilitar la gestión de la plataforma educativa online moodle mediante la interacción de ésta con el dominio implantado. Implementar el servidor y la plataforma educativa con sus configuraciones en forma de máquina virtual, completamente funcionales. Se aporta con este TFG una mejora y facilidad en la gestión de los recursos para los responsables de TI dentro del centro. Todo ello atendiendo a la normativa y legislación vigente que fuera de aplicación.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El objetivo de este trabajo es el de crear un portal web en el que los usuarios de la red puedan expresarse a través de propuestas de carácter social o personal, con la finalidad de alcanzar un objetivo marcado para conseguir un cambio en el orden establecido. El portal web permitirá a los usuarios crear peticiones y publicarlas en la red de forma que los demás usuarios de internet que accedan al portal puedan aportar sus votos o firmas a cada una de las propuestas. Esta interactividad en conjunto con la posibilidad de añadir comentarios a las propuestas, permite afianzar las características de todo portal web 2.0 quedando una plataforma de uso social y fácil de usar con una base marcada por la seguridad de un CMF como Drupal. La realización de la página web será desarrollada con el CMF Drupal que permitirá dar una mayor funcionalidad al portal, además de aportar un mejor control sobre la gestión de los tipos de contenido creados para el desarrollo web. Para la implementación fue necesaria la creación de tipos de contenido que englobarán los campos necesarios para la selección, búsqueda y votación de las propuestas. Además de la instalación de múltiples módulos en Drupal que son imprescindibles para el correcto desarrollo del portal.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Salud, relación de ayuda y psicoterapia

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Máster Universitario en Gestión Costera

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Tecnología de las Telecomunicaciones

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Este trabajo de fin de grado consiste en el desarrollo e implementación de una aplicación web cuya funcionalidad será la de gestionar usuarios, pacientes, productos, citas y facturas de un hospital veterinario el cual no dispone en la actualidad de ninguna herramienta informática para tal fin. Podemos diferenciar tres secciones: Hospital: Permite concertar y gestionar un listado de pacientes (asignados a propietarios) para los cuales se registran sus citas con sus respectivos detalles. El veterinario podrá visualizar un listado de todos los propietarios, mascotas y citas. También podrá añadir nuevas citas para un paciente concreto, realizadas por un veterinario existente en el sistema, día y horas disponibles para ese veterinario, pudiendo agregar información en el momento de su realización, añadir productos utilizados y subir archivos. Todos los detalles médicos obtenidos de la realización de una cita podrán ser consultados de forma posterior. Almacén: Permite tener un control y registro del inventario, registrando los productos y/o servicios en el momento de ser usados en las citas, contabilizando en todo momento la cantidad que existe en el inventario. Facturación: Permite generar facturas a partir de las citas y en función de los importes que tengan los productos así como los servicios ofertados en la clínica. Una vez finalizada una cita, se generará el archivo PDF correspondiente con la factura correspondiente y los datos referentes al informe médico. La aplicación tendrá un diseño flexible permitiendo que pueda visualizarse tanto en un PC como en una Tablet.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Trabajo en el cual, se expone el desarrollo de una aplicación web, utilizando para la implementación de la misma, una metodología de desarrollo ágil denominada PUD (Proceso unificado de Desarrollo) y la cual se implementa utilizando un gestor de contenidos denominado Drupal. Como fin el Portal web responde a que los miembros de las organizaciones puedan aportar peticiones y poder votar o firmar las mismas a nivel de organización. De la misma forma permite la gestión de una organización por parte de un rol específico, y la creación y eliminación de usuarios, así mismo como asignar una victoria a una propuesta determinada.El mismo cuenta con integración de usuarios, estos pudiendo modificar su perfil y crear propuestas pudiendo así asociarlas a una organización en concreto. Por otro lado se ilustra la aplicación de ingeniería del software en proyecto web utilizando para ello en este caso como mejor opción un gestor de contenidos. Aprovechándose para ello el uso de modulo los cuales son ofrecidos por una gran comunidad. Cabe destacar que se tienen en cuenta problemas de seguridad y así mismo se exponen soluciones para solventar los mismos, se hacen pruebas para garantizar el correcto funcionamiento de la aplicación. También cabe destacar el poder dejar abierta la posibilidad de utilizar servicios REST a nuestro portal, con la intención de implementar una aplicación para dispositivos móviles y que los mismos tengan acceso a ella o el que otro aplicación de manera externa puede obtener datos de nuestra aplicación, de esta forma se permite el poder ampliar la aplicación y poder ofrecer posibles futuras funcionalidades.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El TFG (Trabajo Fin de Grado) de esta aplicación consiste en una Web 2.0 de gestión de dibujos, destacando la participación de cada usuario para gestionar y a su vez comentar, votar o etiquetar dibujos. La Web 2.0 promueve la participación de los usuarios y el intercambio de opiniones e información, colaborando los usuarios entre sí como creadores de contenido. De esta manera se le conoce como web social, proporcionando un medio para gestionar información con el fin de compartir los resultados. Por tanto, la diferencia entre la Web 2.0 frente a una web normal, es que los usuarios no se limitan a observar pasivamente los contenidos que se han creado para ellos. Una de las características principales de la aplicación es la herramienta para crear y editar dibujos, implementado en un Applet. Un Applet es un componente de una aplicación que está desarrollado en Java y se puede ejecutar desde una página web. La herramienta en sí te permite insertar figuras o dibujar a mano alzada y eligiendo el color. Al ser desarrollado en Java, el formato que tiene la aplicación web es JSP (Java Server Page). La principal ventaja de JSP frente a otros lenguajes es que el lenguaje Java es un lenguaje apto para crear clases que manejen lógica de negocio y acceso a datos de una manera prolija. Esto permite separar en niveles las aplicaciones web, dejando la parte encargada de generar el documento HTML en el archivo JSP. Otra ventaja es que JSP hereda la portabilidad de Java, y es posible ejecutar las aplicaciones en múltiples plataformas sin cambios.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Sin duda, conocer la opinión que los usuarios tienen de la biblioteca será uno de lospuntos más importantes a potenciar con la llegada del nuevo siglo, pues se convertiráen uno de los elementos claves para llevar a cabo un proceso de gestión de calidad. De ahí la importancia de que se desarrolle el uso de encuestas, entrevistas, etc. que sigan las recomendaciones establecidas en las norma ISO 11620 y en las directricesde la IFLA, pues de esta forma podremos establecer comparaciones con otros centros de las mismas características, así como observar los procesos de mejora denuestra biblioteca. Con este trabajo hemos querido tener un primer contacto con el sector de la comunidadde la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria que mayor uso hace de labiblioteca: los estudiantes, centrándonos únicamente en conocer el uso y la valoración que estos usuarios tienen de la Biblioteca General.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Esta aplicación web realizada en Ruby on Rails, tiene como objetivo principal la gestión del ranking para una asociación de perros de exposición. Dicha asociación es la “Asociación Española para el Fomento de la Raza Bulldog Francés”. En dicha asociación, los perros participan en exposiciones caninas y de acuerdo con una tabla y los resultados, les adjudican puntos a los perros. La tabla de asignación de puntos puede variar cada año.  El perro que más puntos obtiene gana el ranking, hay un ganador hembra y otro ganador macho. Por otra parte, los posibles roles de usuarios son: el rol de administrador, los cuales pueden manejar todos los recursos; el rol de socio, que puede crear nuevos perfiles de perros, enviar resultados de sus perros y demás acciones posibles para este rol; el rol de usuarios registrado, que son usuarios que fueron socios y que ya no lo son. Dicho tipo de usuario puede modificar su perfil, pero ya no podría hacer cambios o eliminar sus perros de la aplicación. Y tampoco podría borrar resultados de sus perros que ya hubiesen sido enviados cuando era socio;  y el rol de usuario no registrado que sólo pueden ver los listados de perros, ver sus perfiles y demás acciones que sólo sean ver pero no crear, modificar ni borrar nada. Como resultado final a este trabajo de fin de grado se ha obtenido una aplicación con los requisitos necesarios para cubrir las necesidades para la asociación de perros de exposición, en el cual se gestiona el ranking, también se gestionan los perfiles tanto de perros como de usuarios, control de accesos según el rol del usuario, gestión de las exposiciones, etc.