8 resultados para Fauna edáfica

em Acceda, el repositorio institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El rastreo es la habilidad humana más ancestral, donde el arte y la ciencia se confunden. La búsqueda de información fue determinante para la evolución de nuestra especie. Mediante esta charla queremos contribuir humildemente a conservar parte de este patrimonio atávico: El rastreo en la evolución humana, Inmersión y re-alfabetización en las señales de la naturaleza, Señales de fauna básicas y grados de dificultad de lectura, Tipos de rastreo y niveles, Captura y coleccionismo de las señales del medio, Aplicaciones para el disfrute y profesionalización del rastreo (certificados europeos), Ecoturismo, educación ambiental, cinegético, investigación, táctico…

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Erbanense es el nombre de los depósitos marinos canarios posteriores a la glaciación última europea y proviene de Erbania antiguo nombre de Fuerteventura. En La Jaqueta, al sur de la isla, aparecen los restos pedregosos de dos pulsaciones del mar. La última de ellas ocurrió hacia el año 600 de nuestra era según dataciones radiocarbónicas. La isla por entonces ya estaba habitada por sus primeros pobladores de probable origen paleobereber y hay un antiguo poblado en las proximidades de la playa. El antiguo cordón litoral está cuatro metros más alto que el nivel medio del mar actual y en él se han colectado más de dos mil conchas que muestran que la fauna marina era semejante a la que vive actualmente en el litoral canario.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Más de mil fósiles marinos colectados en el antiguo cordón litoral en la localidad de Las Playitas muestran que una cuarta parte de las conchas pertene­cen a caracolas que no viven en la actualidad en las Islas Canarias y sin embargo viven en las costas atlánticas de África ecuatorial, en el Golfo de Guinea. Ello es prueba de la existencia de un cambio climático durante el cual desapareció el invierno en las latitudes de Canarias y del Mediterráneo y se fundieron los hielos polares causando una elevación del nivel de la mar próxima a los cinco metros de altura. Todo ello a causa de la trayectoria astronómica de la Tierra.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]¿Qué hay en las aguas profundas de El Hierro? La organización de conservación marina Oceana presenta los hallazgos efectuados en el Mar de las Calmas con un robot submarino (ROV) capaz de descender a 1.000 metros. Estas imágenes revelan desde fondos de anguilas jardineras a arrecifes vivos de corales blancos de profundidad, de la freza del tamboril oceánico a rocas cubiertas de ostras gigantes. Durante la presentación se mostrarán hallazgos de interés mundial, como el primer vídeo obtenido de un pez transparente de seis ojos. Se describirán las profundidades al sur de la isla, explicando sus necesidades de protección, y se enseñarán imágenes de tiburones de aguas profundas, peces trípode, crinoideos, esponjas carnívoras y erizos de cuero, entre otras.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[EN] Since the beginning of the 1990's, the Wild Fauna Recovery Center in Gran Canaria Canary Islands, Spain) has received a large number of injured animals for recovery. Apart from birds and mammals, a considerable number of sea turtles representing different species are gathered each year. During the last five years (1999-2003), more than 100 turtles were sheltered annually; more than 80% successfully recovered and were released.