10 resultados para Delitos contral el patrimonio económico
em Acceda, el repositorio institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España
Resumo:
[ES] Intervención en el Barrio de Montecillo, en la ciudad de San Luis Potosí, México
Resumo:
Programa de doctorado: Turismo Integral, interculturalidad y Desarrollo Sostenible
Resumo:
[ES] Este es un resumen representativo de un ambicioso trabajo de investigación que intenta ahondar en los aspectos metodológicos de la demografía histórica y el conocimiento de los aspectos históricos que rodean al poblamiento histórico de un territorio montañoso. El caso de la comarca suroccidental de Gran Canaria reúne una serie de connotaciones sobre las características y comportamientos de la población y sus distintas formas de apropiación del espacio. Ello tiene su traslación a la actualidad a través de aspectos como la formación del sistema de asentamientos en relación al volumen demográfico y la tipología de los núcleos, el patrimonio arquitectónico y etnográfico, la incidencia del desarrollo social y económico histórico en la actual estructura de la población, etc...
Resumo:
[ES] El sector económico que mayor ingresos reporta a la comunidad canaria es el turismo; sin embargo, parece claro que el modelo existente, de sol y playa, debe diversificar sus recursos, incluyendo las diferentes ofertas culturales que nuestras islas ofrecen. En este sentido, el Patrimonio Histórico y más concretamente el Patrimonio Arqueológico, desde un enfoque acertado puede ayudar a ello. En Canarias se está comenzando a potenciar el patrimonio arqueológico ya como un recurso valioso per se, ya como un instrumento de atracción turística más. Creemos, pues, necesario una reflexión, sobre las formas de valoración y puesta en uso de estos yacimientos a la luz de las demandas sociales y económicas, encuadrando éstas en la reciente Ley de Patrimonio Histórico Canario.