6 resultados para DESARROLLO SOCIAL - COOPERACIÓN INTERNACIONAL - SUDÁFRICA
em Acceda, el repositorio institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España
Resumo:
[ES] El objetivo de esta recopilación de casos prácticos sobre la Unión Europea es proporcionar al profesorado un recurso docente con contenidos prácticos donde el estudiante vea la relevancia profesional de los contenidos teóricos que se estudian en el ámbito de la integración económica y empresarial de la Unión Europea y desarrolle las competencias y habilidades que le capaciten para la actividad directiva y de gestión en un contexto de integración europea.
Resumo:
Organizan el ciclo de conferencias el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias con la colaboración de Cátedra UNESCO de Planificación Turística y Desarrollo Sostenible de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria entre otros
Resumo:
[ES] Actualmente en muchos países de América Latina, incluido por supuesto México, se están aplicado políticas de desarrollo en lo que respecta a manejos hidráulicos, que en la mayoría de los casos tienen que ver con normas, criterios o sugerencias emanados de los organismos internacionales de financiamiento, es decir Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional, Banco Interamericano de Desarrollo, entre otras. Sin embargo estas políticas o directrices en algunos casos son ajenas a las condiciones particulares de la nación en que se aplican. Esta situación implica la necesidad de adecuar las políticas de desarrollo sugeridas, a las condiciones locales del país que las aplique y más aun, se requiere adecuarlas a la realidad social del espacio regional, en donde serán llevadas a cabo. Sin embargo, no es fácil conseguir esto pues se requiere involucrar diversos «agentes» que en muchos casos, suelen estar en desacuerdo: la población que será afectada o impactada de alguna manera por la implementación; los niveles de gobierno involucrados (federal, estatal, municipal); las agencias u organismos que desarrollan o supervisan la obra (esto implica tanto agencias gubernamentales como organismos privados-contratistas); los organismos internacionales de financiamiento y sus intereses.