4 resultados para Clark, John: An introduction to phonetics and phonology
em Acceda, el repositorio institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España
Resumo:
[ES]In this paper we describe the procedure followed in the design and recording of a set of videos for teaching and learning ‘English phonetics and phonology’, a second-year undergraduate course at Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. The student’s L1 is Spanish. Two different types of technological support were used: screencast and Powerpoint® presentations. The traditional whiteboard together with the lecturer’s presence also contributed both to the integrated learning of certain acoustic/articulatory aspects of the course contents and to the use of specific software for speech analysis. This video production owns the advantage of being an interactive and autonomous tool which favours a continuous learning process on the student’s side.
Resumo:
[ES] Esta tesis trata sobre los prólogos a textos ingleses de carácter médico escritos o copiados en forma de prosa durante el siglo XV. En este trabajo se han contemplado dos objetivos generales: por un lado, la creación de un corpus con todos los prólogos inéditos que cumplen con estos criterios y que se encuentran en la colección de Sloana en la British Library de Londres, según Voigts & Kurtz: Scientific an Medical Writtings in Old and Middle English: An Electronic Reference (2000); y por otro, la presentación de estod prólogos como conjunto, incluyendo: los datos recopilados sobre la codicología de los manuscritos, afiliación de los textos, sus fuentes y el dialecto utilizado. Asimismo, como parte de esta presentación, se aporta un análisis original de la estructura, forma y contenido de los materiales seleccionados para el estudio. El propósito de esta tesis es llenar un hueco en la literatura académica acerca de los prólogos a textos médicos escritos en inglés medieval tardío, tal y como lo señala Voigts (1982:54)
Resumo:
Programa de Doctorado: Formación del Profesorado
Resumo:
Máster en Gestión Sostenible de Recursos Pesqueros