15 resultados para COSTUMBRES SEXUALES - INVESTIGACIONES

em Acceda, el repositorio institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Entrevista a Javier Santaolalla investigador en el experimento del CERN que describió recientemente una nueva partícula: el bosón de Higgs, que trata de explicar el origen de la masa de las partículas elementales. La existencia del bosón de Higgs y su campo asociado intentan explicar la razón de la existencia de masa en las partículas elementales. El 4 de julio de 2012, el CERN anunció la observación de una nueva partícula «consistente con el bosón de Higgs», pero se necesitaría más tiempo y datos para confirmarlo. El 14 de marzo de 2013 el CERN, con dos veces más datos de los que disponía en el anuncio del descubrimiento en julio de 2012, encontraron que la nueva partícula se ve cada vez más como el bosón de Higgs. Javier Santaolalla es ingeniero de telecomunicación por la Universidad de las Palmas de Gran Canaria y licenciado en ciencias físicas por la Universidad Complutense de Madrid. Investigador del CIEMAT (Madrid) y Dr. por esta última universidad en ciencias físicas. El Dr. Javier Santaolalla se encuentra unos días de escala en Las Palmas de Gran Canaria procedente de Brasil y con destino a Ginebra. Le agradecemos cuantas facilidades nos ha proporcionado en la realización de la presente entrevista así como sus aportaciones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Thirty six years have happened since A. Beltrán carried the first study out in depth of the archaeological area of the Massif of Balos. A study that adheres strictly to this emplacement, without never one alludes to the cultural context of these representations or to the existence of other sets in the same space. The recent studies have made clear not only that the Lomo de los Letreros is not the only rock existing station in this territory but in the same one there is located a nourished representation of places that award to this place an unusual interest to realize an approach to the meaning of this pre-hispanic engravings.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]En este trabajo se propone un acercamiento a la construcción de la trama y los temas de la comedia española de buenas costumbres a partir del recurso de ‘la apariencia frente a la realidad’. Tal recurso se ramifica en cuatro procedimientos: fingimiento de una condición, fingimiento de una identidad, petimetría y apariencia en relación con la intriga. Para ello se toman obras representativas del género y se rastrean situaciones que reflejen los procedimientos citados. La conclusión es que el recurso funciona como tendencia unitaria que permite a los autores diseñar personajes y ejemplificar conductas, de modo que se adecuen al propósito moralizante de la comedia. [EN]This article provides an approach to the construction of the plot and themes in the Spanish comedy of good manners, using the concept of ‘appearance versus reality’ as a starting point. This concept is manifested in four ways: as a pretended condition, as a pretended identity, as “petimetría”, and as appearance in relation to the plot. I will use some representative works of the genre in order to see how these four elements are reflected in the texts. As I will try to show, the ‘appearance versus reality’ resource works as a unitary tendency that allows the authors to draw their characters and to illustrate a wide range of conducts, which suits the moralizing purpose of the comedy.