26 resultados para Altas Habilidades

em Acceda, el repositorio institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los materiales multimedia se han convertido en un elemento fundamental para el desarrollo de habilidades informacionales. Sin embargo, se hace necesario que el personal de bibliotecas conozca los elementos esenciales para su elaboración con el objetivo de facilitar el aprendizaje de los usuarios.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El HAC es un hormigón de muy alta fluidez que puede ser colocado en obra por su propio peso, es decir, sin vibración. Debe mantener su homogeneidad de componentes y puede mejorar su resistencia, impermeabilidad y aspecto superficial. La lejanía e insularidad canaria nos induce a utilizar nuestros materiales. La naturaleza volcánica de nuestro subsuelo ofrece un árido basáltico que debemos extraer por medios artificiales. Esta práctica deriva en un resultado con áridos de machaqueo que muestran unas singularidades extremas principalmente debido a su forma y absorción de agua. La dificultad para aplicar el hormigón autocompactante en Canarias está servida; hemos estudiado las características que debe tener el HAC, hemos analizado nuestros áridos y estamos consiguiendo un hormigón autocompacto.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Contenido completo en PDF del curso Adquisición de habilidades en información. Nivel I incluido en dicho curso.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[EN] The study investigates the phenolic profile of exudates and extracts of several microalgae harvested in natural seawater in the presence and absence of Cu and Fe additions, at metal levels of environmental relevance. The experimental findings show changes in the concentrations and types of polyphenols as a function of the metal added and its spiked concentrations. The results shown might be useful to help explaining the dynamics of this important class of compounds in seawater and also encourage further studies aimed at using algae as a source of chemical principles to be used in the health, food and pharmaceutical industry.