5 resultados para Almeria (Andalusia)

em Acceda, el repositorio institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

trabajo realizado por Medina Alcaraz, C., Castro, J.J., Sosa, P. A.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El objetivo fue conocer la relación entre el consumo de alcohol, diferentes variables socio-demográficas, el consumo de tabaco y la práctica de ejercicio físico en adultos de tres provincias del sur de España. Una muestra representativa de 3.373 personas de Almería, Granada y Murcia, con edades comprendidas entre los 16 y 96 años, las cuales cumplimentaron el cuestionario “Hábitos físico-deportivos y estilos de vida”, participaron en el presente estudio. Se encontró que el consumo de alcohol estaba muy influido por los distintos miembros de la familia y la pareja. La práctica físico-deportiva en adultos no fue un factor de protección para el consumo de alcohol, ya que fueron las personas que nunca habían realizado ejercicio físico y quienes habían abandonado la práctica físico-deportiva las que menos probabilidad tenían de consumir alcohol de manera habitual o esporádica. No obstante, fueron las personas sedentarias y las que habían abandonado la práctica regular de ejercicio físico las que tenían una mayor probabilidad (hasta el doble de riesgo) de tener un consumo de riesgo y alto riesgo en cuanto a la cantidad de alcohol ingerido. Además, los datos indicaron que el consumo de tabaco sí que era un factor significativamente predisponente para el consumo de alcohol.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Este artículo aborda la noción de frontera en las sociedades marítimas de la Baja Andalucía y Canarias en el tránsito del siglo XV al XVI, caracterizándola a partir de tres grandes líneas de relación. La primera gira en torno a su conformación espacial; la segunda en las relaciones económicas que se desarrollan en su seno; la tercera en la configuración de las sociedades que habitaron esos espacios, prestando a su vez atención a las culturas transfronterizas conformadas en esas sociedades. Todo ello con el objetivo de definir semejanzas y diferencias entre ambos contextos, y entre la frontera marítima y la terrestre. [EN] This article deals with the notion of boundary in maritime societies along Atlantic Andalusia and the Canary Islands at the turn of the 16th century, which is defined by three main axes of relationship. The first one focuses on its spatial distribution; the second one, the economic relations developed within it; and the third one, in the shaping of their societies, taking into account cross-border cultures shaped within them. All of this aimed at defining similarities and differences between both contexts, and also between sea and land borders.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[EN] After hatching, loggerhead sea turtles (Caretta caretta) enter in the sea and start the ocean phase of their lives, where juveniles inhabit pelagic feeding areas during 6-12 years. In the Atlantic Ocean, the central and the eastern feeding grounds harbor loggerhead juveniles from different nesting populations, constituting the designated mixed stocks. We studied the distribution of juveniles in the Eastern Atlantic comparing mtDNA sequences from canarian individuals with samples from Azores, Madeira and the Atlantic coast of Andalusia.