2 resultados para Adopció
em Acceda, el repositorio institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España
Resumo:
[ES] La escasa disponibilidad de agua a bajo precio y el actual régimen de ayudas del REA, ambos decididos a nivel político, explican que el autoabastecimiento forrajero sea actualmente un objetivo inalcanzable en Canarias. El Plan de Forrajeras de Canarias pretende contrarrestar esta realidad e incrementar su nivel de autoabastecimiento. La ayuda financiera que supone el REA reduce el importe a pagar por el forraje importado frente al producto local, condicionando la adopción de decisiones por parte de los ganaderos. De acuerdo a los cálculos realizados, reutilizando el agua en lugar de verterla, el cultivo de Maralfalfa podría ser competitivo frente a la importación, siendo financieramente viable con precios del agua en un rango de 0,20-0,30 €/m3
Resumo:
[ES]La neolitización ha sido entendida como un proceso de adopción de innovaciones tecnológicas y económicas por parte de grupos cazadores recolectores que, o bien traídas desde fuera a través de una difusión démica, o bien a través de redes de intercambio, acabaron por asimilarse. Sin embargo, no se ha considerado la neolitización desde la óptica de la entrada en contacto de dos tipos de formaciones socioeconómicas con diferente grado de organización y desarrollo. En este trabajo analizaremos y confrontaremos las variables que configuran los rasgos esenciales de ambas realidades sociales para, a través de un ejemplo concreto, analizar las posibles situaciones de contacto. [EN] The neolithisation has been understood as a process of adoption of technological and economic innovations by groups of hunter-gatherers that, brought from outside through a demic diffusion or through exchange networks, were finally assimilated. However, neolithisation has not been considered from the perspective of the of two types of socioeconomic formations with diverse level of organisation and development. In this paper, we analyse and compare the variables that shape the essential features of both social realities, in order to analyse posible contact situations through a concrete example.