3 resultados para Acidificação dos Oceanos

em Acceda, el repositorio institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Se presentan algunos datos y resultados de la misión Challenger 1, expedición de un minisubmarino denominado Silbo que salió de Islandia el 23 de junio y llegó a Gran Canaria procedente de Azores en mayo de 2012. Esta misión es un proyecto para circunvalar todos los oceanos de la tierra mediante este vehículo submarino de 2 metros y aproximadamente 50 kilos de peso que sólo consumió medio litro de gasolina en este transecto y mediante el cual se obtienen datos del océano sobre salinidad, tempertauras, etc.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El CO2 es uno de los principales gases efecto invernadero que es liberado a la atmosfera debido a la actividad humana, siendo una parte importante transferida a los oceanos.El aumento de las emisiones de carbono ha supuesto un incremento en el contenido de CO2 en la atmosfera. Del total de emisiones de CO2 debidas a la actividad antropogenica y a la deforestacion, un 47% permanece en la atmosfera, un 27% es absorbido por las plantas y un 26% es captado por los oceanos. Como consecuencia de la acumulacion en la atmosfera de CO2 y otros gases efecto invernadero como oxidos de nitrogeno y metano se esta viendo alterado el efecto invernadero natural terrestre, produciendose un aumento en la temperatura tanto en la superficie terrestre como en el oceano. Al igual que en la atmosfera, el contenido de CO2 en los oceanos esta aumentando. Los estudios del grupo QUIMA-ULPGC en la estacion ESTOC (1995-2010) han sido considerados como un importante aporte a la comunidad internacional y han sido incluidos los datos de pCO2 y pH en el Cuarto informe del IPCC (Interguvernamental Panel of Climate Change, 2007) sobre cambios climaticos oceánicos y del nivel del mar.