2 resultados para Accreditation

em Acceda, el repositorio institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[EN] The need for stronger credentialing in the field of sports is recommended because of the complex issues modern sports face. A brief overview of the development of professional credentials/licensure is provided to set the rationale for the need for accreditation in the field of sports. The research reviewed supports the need for accreditation of both the individual professionals that serve sports and athletes and the schools and institutions as well. This research points to the similar developmental path that other licensed/credentialed professions have followed leading up to their regulation. Accreditation by the International association is offered as an answer to this need for certification.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Para favorecer la evaluación de la docencia, la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y la Acreditación (a partir de ahora ANECA) pone en marcha el Programa de Apoyo a la Evaluación de la Actividad Docente del Profesorado Universitario (a partir de ahora DOCENTIA) con el objeto de apoyar a las universidades en el diseño de mecanismos propios para gestionar la calidad de la actividad docente del profesorado universitario y favorecer su desarrollo y reconocimiento. Un pilar fundamental en este procedimiento son las encuestas que los estudiantes realizan para valorar la calidad docente de sus profesores. El Gabinete de Evaluación Institucional (a partir de ahora GEI) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (a partir de ahora ULPGC) es el encargado de gestionar todo el proceso de encuestación y por este motivo, surge la inmensa necesidad de disponer de una aplicación informática que permita hacer un seguimiento de dicho proceso. Este proyecto es un sistema de gestión que permite conocer qué profesores de la ULPGC han sido valorados por sus alumnos y en qué asignaturas. El objetivo principal es hacer un seguimiento durante el proceso de encuestación para intentar asegurar que todos los profesores han sido valorados en al menos alguna de sus asignaturas. Solo los profesores que hayan sido valorados en al menos una de sus asignaturas podrán acceder a los grados de excelencia docente del Programa DOCENTIA-ULPGC. De ahí la importancia de este proyecto fin de grado.