12 resultados para Accesible
em Acceda, el repositorio institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España
Resumo:
[ES] El trabajo que presentamos describe la actuación de los profesores de infantil y primaria con los padres y madres cuando detectan cambios de conducta en sus alumnos a raíz del divorcio y analizar si dicha actuación puede ser considerada como mediación familiar. Se trata de un estudio de tipo descriptivo transcultural que se interesa en las diferencias de actuación entre los profesores que viven en la isla de Gran Canaria donde la mediación familiar ha tenido mayor impulso y los que viven en México donde la mediación familiar comienza a desarrollarse. Los resultados del estudio indican que la actuación de los profesores/as es fundamental ya que suelen detectar antes que los padres y madres los cambios de conducta que representan riesgo para los menores y son quienes generalmente toman la iniciativa de comunicarse con la familia. El/la profesor/a para optimizar su actuación mediadora, ha de entrevistarse con ambos padres en común o por separado cuidando siempre la figura del padre ausente en la entrevista; Explorar la situación familiar sin que los padres se sientan juzgados, ni sientan que se toma partido por uno de ellos; Utilizar técnicas para facilitar la comunicación de manera que sean los padres los protagonistas en la construcción de los acuerdos que favorezcan a sus hijos/as. La actuación de los profesores como mediadores informales puede ser quizá la única ayuda profesional accesible para muchos padres/madres no sólo en caso de divorcio.
Resumo:
[ES] Este Trabajo de Fin de Grado ha tenido como objetivo el desarrollo de un gestor de menús de restaurantes como aplicación web para una empresa que ofrece hostings de menús y publicidad mediante la publicación de dichos menús en pantallas y portales web. Las empresas asociadas (bares y restaurantes) podrán elaborar menús compuestos de dos platos (primero y segundo), postre y bebidas para ser ‘enviados’ al servicio de publicación. La aplicación proporciona un sistema de gestión de dichos menús facilitando la reutilización de platos entre menús, la personalización de la imagen representativa de cada plato, así como diversas operaciones de copia, visualización y modificación de los menús y de los platos. Los usuarios registrados tendrán la posibilidad de recuperar su contraseña de forma automática en caso de que la misma sea olvidada. La información relacionada con los platos, menús y usuarios registrados será almacenada automáticamente sobre una base de datos diseñada al efecto. Por otro lado, la aplicación web dispone de una página accesible únicamente para el administrador para la gestión de los usuarios, por ejemplo, editar, alta, baja, habilitar y deshabilitar cuentas de usuarios. Por último, las tecnologías y herramientas utilizadas en la elaboración de este trabajo incluyen Php, Mysql, jQuery, CSS, HTML y sobre todo el framework Twitter Bootstrap que ha sido de gran ayuda en el desarrollo del proyecto.
Resumo:
[ES] El patinaje artístico sobre ruedas se practica en muchas partes del mundo y tiene una gran cantidad de deportistas que compiten en campeonatos o eventos organizados. Cada uno de estos eventos organizados consta de muchos patinadores compitiendo entre si. Estos patinadores pertenecen a un club concreto, que asu vez pertenece a una federación. Todos estos eventos conllevan una compleja organización con documentos específicos para los inscritos, los pagos, los tiempos, los jueces y los calculadores entre otros. Además, en la organización de estos eventos hacen falta entrenadores, jueces, calculadores, delegados, jueces árbitros y otros roles. A nivel español, cada uno de estos eventos depende de elementos y reglas de patinaje artístico sobre ruedas que se definen en los reglanentos de cada comunidad autónoma. En cada comunidad, estos elementos cambian dependiendo de como hayan sido definidos en su reglamento.
El sistema de gestión de campeonatos de patinaje artístico sobre ruedas desarrollado informatiza la organización de todos los eventos de cualquier comunidad autónoma, a nivel español. De esta forma, tenemos un sistema que permite organizar campeonatos, documentos y clasificaciones en cualquier comunidad autónoma de forma dinámica y accesible. Para ello, cada comunidad autónoma definirá su propia configuración en base a sus propios elementos y reglas.
Resumo:
[ES] 3DO es un observatorio oceánico virtual accesible vía web. Permite la administración de una serie de dispositivos y sensores con su información y metainformación para ser publicado y que cualquier persona pueda acceder de manera remota para conocer su actividad y los datos recabados en sus expediciones. La aplicación tiene un perfil divulgativo donde mediante recursos gráficos e interactivos, como son los globos terráqueos virtuales, se pretende captar la atención para acercar la ciencia a la sociedad.
Resumo:
[ES] Este prototipo pretende servir como base de una aplicación que busca mejorar el estilo de vida mediante la adaptación a la dieta mediterránea, una de las dietas con mayor aceptación por parte de los expertos del campo de la salud. Este software consiste en una aplicación servidor en entorno Ruby on Rails que realiza la función de gestor de contenidos para la aplicación del dispositivo móvil bajo plataforma iOS usando Objective-C, comunicadas entre sí por una API REST. Entre sus funciones, se permite evaluar el nivel de adaptación a la dieta mediterránea del usuario, ofreciéndole posteriormente un menú variado siguiendo las recomendaciones de dietistas expertos. Dicho menú es individualizado, tomando en cuenta las diferentes alergias que padece el usuario para realizar un filtrado de las recetas, consultables en todo momento desde la aplicación. Se presentan además una serie de pantallas interactivas con información sobre la dieta mediterránea y la vida sana.
Resumo:
[ES] IPOL es una revista científica de procesamiento digital de imágenes y diversos métodos de análisis de imágenes. En cada publicación se incorpora una demo donde cualquier persona puede probar, vía web, el funcionamiento del método descrito en dicha publicación. De esta forma, se puede usar el método sin tener conocimiento de programación ni tener que instalarlo en su ordenador. En este proyecto fin de carrera se quiere desarrollar una aplicación que permita la ejecución de las demos desde un dispositivo móvil. Con ello, se pretende hacer más accesible la ejecución de algoritmo de procesamiento de imágenes y aumentar su divulgación científica.
Resumo:
Máster Universitario en Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas en Ingeniería (SIANI)
Resumo:
[ES] La incesante demanda de energía, actualmente basada principalmente en los combustibles fósiles, nos está llevando quizás a un punto sin retorno en el calentamiento global y en el cambio climático hacia un mundo sin legado. El uso del hidrógeno y las pilas de combustibles se nos plantea como uno de los mejores candidatos a solución renovable y ecológica en esta desafiante carrera por la sostenibilidad. El agua es una fuente universal, abundante y accesible de hidrógeno, y mediante procesos de ruptura o fotólisis, es posible extraerlo de la misma al igual que hacen las plantas en la fotosíntesis como principal proceso motor del planeta.
Resumo:
Programa de doctorado: Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas en Ingeniería
Resumo:
Doctorado en Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria. IUSA.
Resumo:
Programa de doctorado: Avances en Medicina Interna. La fecha de publicación es la fecha de lectura