15 resultados para 310406 Nutrición

em Acceda, el repositorio institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se han eliminado páginas en blanco por lo que la paginación puede variar con respecto al índice

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]El estudio químico de un organismo, y la elucidación de las estructuras moleculares de sus componentes, puede dar lugar a descubrimientos que aconsejen una posterior producción industrial del mismo. Con este propósito, se seleccionaron tres microorganismos para ser investigadas químicamente, siendo estos: un hongo zoospórico, Schizochytrium aggregatum, y dos hifomicetos, Paecilomyces variotii y Penicillium roqueforti, estos últimos fueron aislados del medio marino del litoral canario. Los resultados demuestran que los tres hongos estudiados no son, en nuestras condiciones de cultivo, productores de micotoxinas; al contrario, producen importantes componentes nutricionales, lo cual supone que se pueden utilizar directamente para la nutrición animal en acuicultura. Por otra parte, también se pueden usar para producir industrialmente productos de alto valor añadido como oleína, peróxido de ergosterol, (9,11)-dehidroperóxido del ergosterol, p-hidroxi-benzaldehido, D- (-)-manitol y 2-deoxi-2-fosfamino-?-D-glucopyranosa. Esta última es nueva en la bibliografía

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] En este trabajo se aborda la reconstrucción de la dieta y la nutrición de las poblaciones prehistóricas que habitaron el Archipiélago a partir de procedimientos de análisis ciertamente novedosos. El estudio tiene como objetivo básico el convertirse en una aproximación al modelo económico y alimenticio de la población prehispánica de Gran Canaria, Tenerife, La Palma y El Hierro. Para ello, se parte fundamentalmente de los análisis sobre evidencias bioantropológicas. Además, se ha pretendido hacer una valoración de algunos de los fenómenos de adaptación biológica y cultural puestos en marcha por estos grupos humanos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Doctorado: Acuicultura sostenible y Ecosistemas Marinos. Grupo de Investigación en Acuicultura. Precede al tít.: Lo que se come__ ¿se cría?