862 resultados para Gran Canaria 650 4 Aminocronología
Resumo:
<p>[ES] Charla ofrecida en el Aula Magna de la Facultad de Veterinaria sobre el proyecto Life+Rabiche, cuyo objetivo es la reintroducción de la paloma rabiche en Gran Canaria. Se trata de conseguir la plena recuperación de esta especie endémica que se extinguió en Gran Canaria como consecuencia de su desforestación a lo largo de varios siglos. Otro objetivo del proyecto es la recuperación de los bosques de laurisilva de la isla.</p>
Resumo:
<p>[ES] A partir del análisis exhaustivo de los planes de estudio de los nuevos grados de Historia, se analiza cuál es la situación actual de estas enseñanzas en la universidad española y su peso en la formación integral de los futuros historiadores. El trabajo finaliza con la experiencia de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, cuyo Grado en Historia incluye entre las materias obligatorias una asignatura que incorpora estos contenidos.</p>
Resumo:
Programa de doctorado de PsicologÃa de la Salud (Bienio 2002-2004)
Resumo:
Programa de Gestión en la Nueva EconomÃa
Resumo:
Programa de doctorado: PatologÃa Quirúrgica, Reproducción Humana y Factores Psicológicos y el Proceso de Enfermar
Resumo:
Doctorado en GeografÃa y ordenación del territorio
Resumo:
<p>[ES]"La culebra real de California (Lampropeltis californiae; Pyron and Burbrink2009) fue detectada por primera vez en 1998 en el Barranco Real de Telde en el este de Gran Canaria, en el verano de 2007 se confirmó su naturalización en la isla. El pasado septiembre de 2011 se inició el proyecto LIFE+LAMPROPELTIS, LIFE10 NAT/ES/565, financiado por la Unión Europea, que con una duración de cuatro años va a permitir el desarrollo de nuevas técnicas de captura, el mejor conocimiento de la actividad biológica de la culebra en Gran Canaria, su interacción con las variables ambientales del entorno, el aumento del papel de colaboración de la población en la lucha contra la invasión mediante la activación del Sistema de Alerta Temprana".</p>
Resumo:
Directores: José Juan Santana RodrÃguez y Zoraida Sosa Ferrera. Programa de doctorado: Gestión costera
Resumo:
Director: Ernesto MartÃn RodrÃguez. Codirector: José Barrios GarcÃa. Programa de doctorado: HistoriografÃa, fuentes y métodos de la investigación histórica