862 resultados para Gran Canaria 650 4 Aminocronología


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

<p>[EN]A study on the recent history and current state of the aquifer in the Island of Gran Canaria (Canary Is., 28oN, 15oW) is performed. Though rainfall is scarce on the island, traditional agricultural practices and small population were able to keep the aquifer in a constant state for centuries. Nevertheless, at the beginning of the 20th Century, culture of several water-consuming species was introduced on a commercial basis due to the relative proximity of the Canaries to continental Europe and to the possibility of more than one yearly harvest. This led to generalised well digging (more than 300m deep in many cases) and to the appearance of a chronic hydraulic deficit, as well as to spoiling vastcoastal areas of the aquifer through intrusion of brackish water. In the mid 1960&rsquo;s, coincident with the apex of agricultural exploitation, massive tourism appeared in the scene. This new activity soon became a susbstitute for Agriculture, but it attracted more new labour force to the island, and a fast growth of population was the main result. Moreover, new water use practices entered the scene. As a consequence, the main causes for the aquifer decline are population growth and extensive Agriculture practices in use during the last half of the 20th Century. Some remarks on sustainability issues in order to cope with Climate Change are also offered.</p>

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo de investigacin realizado con una beca de investigacin del Programa Innova de Mecenazgo Universitario de la Fundacin Universitaria patrocinada por Elctrica de Maspalomas, S.A (EMALSA). Suficiencia investigadora.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]La Directiva europea 2006/7/CE de gestin de la calidad de las aguas de bao define los criterios para clasificar las playas con arreglo a su Calidad, obtenida a partir del percentil 95 de las concentraciones de Escherichia coli y enterococos intestinales de una serie de muestras, tomadas en cada punto de bao siguiendo un calendario de control dentro de la temporada de baos, que en Canarias tiene un ao natural de duracin. Durante un largo tiempo (1996-2008) se tomaron muestras de cuatro importantes playas del sur de Gran Canaria cada quince das y se elabor un informe anual, basado en los preceptos de la legislacin vigente en esos aos, Directiva 76/160/CEE. Al aplicar los criterios de calidad de la nueva Directiva observamos que las playas consideradas no habran alcanzado la Calidad Excelente en todos los aos de estudio. De hecho, las playas de Maspalomas y de El Ingls incumpliran la normativa la mitad de los aos. Los resultados de los anlisis bacteriolgicos mostraron un comportamiento que se repeta a lo largo de los aos. Durante los meses de primavera-verano, se obtenan bajas concentraciones de indicadores bacterianos de contaminacin, mientras que en otoo-invierno, coincidiendo con las borrascas de Sur-Suroeste, se alcanzaban valores bacterianos de 102 y 103 /100 ml, suficientes para elevar el percentil 95 por encima de los lmites de calidad. El principal factor de contaminacin son las aguas de escorrenta que desembocan en las playas de bao mezcladas con las aguas residuales procedentes de la red sanitaria en la que se producen inundaciones y desbordamientos causados por el enorme caudal de pluviales. Se plantea as un problema de difcil solucin.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

<p>[ES] Este Trabajo de Fin de Grado es un servicio basado en tecnologas web (PHP, HTML5, CSS, JQUERY y AJAX). El objetivo principal es ofrecer un servicio de creacin y gestin de actas para el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Para ello, consta de dos mdulos principales, uno para crear actas y otro para editar actas. La aplicacin consta de dos partes. Una primera parte desarrollada por m, que consiste en primer lugar en todas las reuniones que fueron necesarias con el personal del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para entender sus necesidades y cmo poder afrontarlas como desarrollador. Y en segundo lugar, me he encargado de la elaboracin y la estructura de la pgina web, mediante la generacin de los distintos ficheros con contenido HTML, en la interconexin de estos ficheros y en el paso de parmetros entre dichos ficheros mediante las distintas herramientas (JQUERY, AJAX), as como tambin he dotado a la web de todo el contenido JavaScript necesario. En este apartado tambin se encuentra la tarea de realizar un mdulo de bsqueda y un mdulo para mostrar las actas ya acabadas. El de bsqueda contiene un formulario con un campo de bsqueda y busca las coincidencias dentro de todos los ficheros que se han generado con la aplicacin. Tambin muestra un link para abrir ese fichero desde el navegador. Como aportacin adicional tambin me he encargado de la configuracin y generacin de las tablas necesarias de la base de datos para el funcionamiento de la aplicacin.<br /><br /><br /></p>

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

<p>[ES] Este Trabajo de Fin de Grado es un servicio basado en tecnologas web. El objetivo principal es ofrecer un servicio de creacin y gestin de actas para el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Para ello, consta de dos mdulos principales, uno para crear actas y otro para editar actas. Tambin se ha desarrollado otro mdulo llamado plantillas donde se genera un PDF a partir de una plantilla preestablecida. Esta aplicacin ha sido dividida en diferentes partes. La primera parte consisti en generar todas las configuraciones de base de datos necesarias para el funcionamiento de la aplicacin. Despus generamos todos los ficheros HTML y las interconexiones entre ellos. Finalmente, dotamos a esos HTML estticos de un estilo mucho ms claro y organizado, dando a la aplicacin una apariencia mucho ms bonita. Una vez finalizada la parte frontal de la aplicacin, empezamos a implementar la lgica detrs de la aplicacin. Los mdulos de crear y editar se hicieron utilizando formularios HTML y combinando la informacin obtenida de esos formularios con unas plantillas HTML generadas por nosotros. Toda esa informacin obtenida de los formularios se guarda en unos ficheros .txt para poder ser utilizados por el mdulo editar. El mdulo de plantillas nos muestra un editor HTML rellenado con una plantilla que ha sido previamente seleccionada por el usuario. Los ficheros pdf de este mdulo no pueden editados con posterioridad por lo que no se generan ficheros .txt. Por ltimo, hay dos mdulos que nos permiten ver todas las actas generadas por la aplicacin. El primero de los dos mdulos es el mdulo de bsqueda, que nos permite buscar una palabra clave dentro de todos los ficheros pdf. El otro mdulo nos muestra todas las actas que han sido marcadas como cerradas. Esta aplicacin ha sido diseada de forma modular, de manera que podemos aadir o quitar mdulos de manera sencilla.</p>

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Thirty six years have happened since A. Beltrn carried the first study out in depth of the archaeological area of the Massif of Balos. A study that adheres strictly to this emplacement, without never one alludes to the cultural context of these representations or to the existence of other sets in the same space. The recent studies have made clear not only that the Lomo de los Letreros is not the only rock existing station in this territory but in the same one there is located a nourished representation of places that award to this place an unusual interest to realize an approach to the meaning of this pre-hispanic engravings.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Se propone una metodologa para la valoracin de las relaciones entre la ciudad, el turismo y la planificacin del territorio desde la perspectiva del paisaje y el medio ambiente. Para ello, analizamos como las estrategias de mejora de la competitividad turstica de las ciudades tienen su traslacin en la planificacin urbanstica de los ayuntamientos y la relacin o integracin de los elementos que configuran ambientalmente el espacio urbano. Con este objeto genrico, se selecciona el ejemplo de Las Palmas de Gran Canaria como laboratorio de experiencias de ordenacin del espacio, mediante las cuales puede observarse los indicadores y dificultades en el tratamiento de la calidad ambiental. Nos interesa distinguir cmo estos elementos ambientales se planifican como recursos tursticos y la relevancia que tienen en las estrategias pblicas de la ordenacin del territorio.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

<p>[EN]Oceanic eddy generation by tall deep-water islands is common phenomenon. It is recognized that these eddies may have a significant impact on the marine system and related biogeochemical fluxes. Hence, it is important to establish favourable conditions for their generation. With this objective, we present an observational study on eddy generation mechanisms by tall deep-water islands, using as a case study the island of Gran Canaria. Observations show that the main generation mechanism is topographic forcing, which leads to eddy generation when the incident oceanic flow is sufficiently intense. Wind shear at the island wake may acts only as an additional eddy-generation trigger mechanism when the impinging oceanic flow is not sufficiently intense. For the case of the island of Gran Canaria we have observed a mean of ten generated cyclonic eddies per year. Eddies are more frequently generated in summer coinciding with intense Trade winds and Canary Current.</p>