980 resultados para Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Biblioteca
Resumo:
Evento celebrado el 30 de abril de 2010 que consistió en la presentación del libro "Siguiendo el rastro del arquitecto", a cargo de D. Héctor López Campos por la Biblioteca de Arquitectura, D. Eduardo Cáceres Morales por el Departamento de Arte, Ciudad y Territorio, D. Francisco Ortega Andrade por el Departamento de Construcción Arquitectónica, D. Alberto Bravo de Laguna Socorro por el Departamento de Expresión Gráfica y Proyectos Arquitectónicos y D. Enrique Solana Suárez como Director de la Escuela de Arquitectura. A continuación tuvo lugar el reconocimiento a la labor de Dña. Delia López MartÃn como bibliotecaria de Arquitectura con la participación del personal de la Biblioteca y posteriormente una intervención musical a cargo de Jonás GarcÃa (guitarra) y Beneharo Déniz (flauta) que interpretaron el Concierto para flauta y guitarra de Astor Piazzola "Historia del tango". El acto fue presidido por D. José Regidor GarcÃa, Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Resumo:
Comunicación para el XII Encuentro de Bibliotecarios Municipales de Gran Canaria Vega de San Mateo, 15 de octubre de 2010. Realizada por Fernando Barrera Luján coordinador del Grupo de Extensión y Marketing de la Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Resumo:
Programa "Roscas y Cotufas" - Radio Televisión Canaria llevado por el periodista Kiko Barroso. Contiene la entrevista que se hizo el 21 de octubre de 2010 con motivo del DÃa de la Biblioteca a Diodoro Santana Suárez, presidente de la Asociación de Bibliotecarios de Gran Canaria y responsable de la biblioteca de Agüimes, Antonio Morales Comalat, director de la Biblioteca Pública del Estado de Las Palmas y Avelina Fernández Manrique de Lara bibliotecaria jefa de la Biblioteca de Ciencias Básica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Resumo:
[ES] Conocer las caracterÃsticas de la migración canaria de principios del siglo XX resulta fundamental para la actual sociedad isleña: en primer lugar porque su influencia, ya sea en la esfera económica, social o ideológica, ha sido determinante para la configuración de nuestra actual sociedad; en segundo lugar, porque nos ayuda a entender un poco mejor un fenómeno que ahora ha revertido su tradicional tendencia: Canarias es tierra de inmigrantes. Este artÃculo supone un acercamiento al ámbito económico de ese fenómeno con especial incidencia en las remesas.
Resumo:
[ES] El envejecimiento de la sociedad canaria está tomando cada vez más importancia para las polÃticas sociales desarrolladas en la región; fundamentalmente, a causa del número cada vez más creciente de jubilados mayores de 65 años presentes en nuestro entorno. Este grupo social mantiene un peso significativo en los presupuestos de los gobiernos, haciéndose necesario el estudio de sus caracterÃsticas para tener una descripción inicial de la situación de la tercera edad en Canarias. En este trabajo describimos las variables relevantes que generan costes sociales para este grupo social en la isla de Gran Canaria, intentando aproximarnos a una medida del bienestar de las personas mayores que esté en relación con dichas variables, para poder determinar asà qué tipo de polÃticas serÃan las más eficientes y las que lograran maximizar el bienestar social de los ancianos
Resumo:
[ES] Este artÃculo consta de dos partes diferenciadas. En la primera se lleva a cabo una enumeración y descripción de todas las piscinas litorales seminaturales que se hallan a lo largo de la costa norte de la isla de Gran Canaria. En la segunda, se presenta una metodologÃa para realizar un estudio comparativo entre estos sistemas. Esta metodologÃa, que atiende a las macroalgas existentes en ellas, a las estructuras fÃsicas que las componen y al uso antrópico soportado, se aplica a una selección de ellas para encontrar grados de semejanza o divergencia biológica y establecer una relación biologÃa-estructura-uso que se pueda tener en cuenta en próximas construcciones o sirva para posteriores estudios.