45 resultados para Procesado de señales


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de actividades del Departamento de Señales y Comunicaciones del año 2011.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de actividades del Departamento de Señales y Comunicaciones del año 2012.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de actividades del Departamento de Señales y Comunicaciones del año 2013.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de actividades del Departamento de Señales y Comunicaciones del año 2014.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Ingeniería de Telecomunicación Avanzada. La fecha de publicación es la fecha de lectura

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de Doctorado: Tecnologí­as de las Telecomunicaciones

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado Tecnologías de las Telecomunicaciones

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de Doctorado: Tecnología de las telecomunicaciones

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un producto de satélite optimizado para estudios de mesoescala, obtenido como una mejora de la imagen media. El producto optimizado como media que es, no ofrece una visión instantánea del medio, pero sin embargo es adecuado para el estudio en mesoescala de áreas marinas sometidas a condiciones de nubosidad persistente, ya que proporciona una visión continuada en el espacio y en el tiempo. Ambas características le confieren una gran utilidad en la observación y seguimiento de las estructuras oceanográficas. El ritmo de la variación en el tiempo para fenómenos marinos es del orden de varios días, por lo que el proceso estadístico no merma de forma significativa ninguna característica física sino que por el contrario aumenta la posibilidad de observarlas ya que es capaz de secuestrar las señales que más se conservan y elimina las que provocan ruido en la información. Se presentan también los resultados de la validación de este producto. ABSTRACT obtained as an improvement of average image is presented. The average optimal product does not provide an instantaneous view of the area; however it is adequated to study at mesoescale level marine areas under cloudy conditions. It gives a continous vision in time and in space. Both characteristics confer it a great use for observation and monitoring of oceanographic structures. The rate of time variation in the ocean of marine phenomena is in the order of several days so the statistical process does not significantly affect any physical charactheristic. On the contrary, it improve the possibility to catch the permanent signal and remove noisy signals. Validation results are also presented for the proposed product.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Tecnologías de las telecomunicaciones.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Cibernética y telecomunicaciones

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[EN] Acoustic Doppler Current Profilers (ADCPs) have proven to be a useful oceanographic tool in the study of ocean dynamics. Data from D279, a transatlantic hydrographic cruise carried out in spring 2004 along 24.5°N, were processed, and lowered ADCP (LADCP) bottom track data were used to assess the choice of reference velocity for geostrophic calculations. The reference velocities from different combinations of ADCP data were compared to one another and a reference velocity was chosen based on the LADCP data. The barotropic tidal component was subtracted to provide a final reference velocity estimated by LADCP data. The results of the velocity fields are also shown. Further studies involving inverse solutions will include the reference velocity calculated here.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El mercado de consumo actual ha incrementado de forma espectacular la demanda de sistemas que mejore la calidad de la imagen para aplicaciones que van desde el vídeo doméstico a las militares, pasando por la teledetección, la seguridad, la astronomía o las aplicaciones médicas. Para una determinada secuencia de imágenes, el proceso de súper-resolución permite mejorar la resolución de dicha secuencia, incrementando de forma notable su calidad visual. Este trabajo muestra una novedosa técnica basada en la aplicación de una etapa de pre-procesado que permite aplicar el algoritmo de súper-resolución para incrementar la calidad de la imagen sólo en aquellas regiones donde la calidad puede efectivamente ser mejorada, disminuyendo de esta forma el coste computacional total. Al mismo tiempo, también se presenta una aplicación que persigue disminuir el tamaño del vídeo comprimido mientras que mantiene su calidad visual