52 resultados para Lestonac, Juana de


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia didáctica realizada con alumnado preuniversitario para investigar en la práctica docente. El alumnado prepara un Taller sobre cuatro protagonistas literarias galdosianas y lo pone en práctica en las dependencias de la Casa-Museo del novelista en Las Palmas de Gran Canaria.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Modelos de explotación didáctica de algunas manifestaciones literarias de la denominada tradición oral. Sugerencias para el Aula de ELE desde la perspectiva de concebirse como modelos para la mejora de la competencia comunicativa.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se reseña una obra de la colección Divulgativa/15 de ECOEM, de José Gijón Puerta y Estrella Fages.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Reseña de la publicación Lenguaje, cultura y discriminación. La equidad comunicativa entre géneros publicada por Octaedro Andalucía y obra de los profesores Amando López Valero y Eduardo Encabo Fernández

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Reseña del relato El niño con el pijama de rayas, del escritor John Boyne, en su 12ª edición de 2007 en Ed. Salamandra

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe la génesis y el desarrollo, en sus primeros años, de un Proyecto didáctico interdisciplinar en torno a la figura poética modernista de Tomás Morales

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se destaca la incidencia particular de un Proyecto didáctico en la mejora de la consecución de las CCBB.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe la experiencia docente llevada a cabo con un Proyecto de Biblioteca y Animación lectora cuyo propósito era aunar el proceso lector como vehículo de aprendizaje a la vez que como entretenimiento lúdico y creativo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo traza un recorrido por el Proyecto Educativo de Mejora (subvencionado por la Consejería de Educación, Universidades, cultura y deportes) de Biblioteca y Animación lectora "Bajo el signo del libro". El artículo hace especial hincapié en la génesis y organización del mismo, su difusión y algunas de las actividades principales desarrolladas particularmente en su segundo año de andadura (2003-2004).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se traza aquí un recorrido somero por los ocho años de andadura de esta experienca docente. Sus primeros años como dinámica interdisciplinar llevada a cabo en un solo centro educativo, posteriormente su ampliación multidisciplinar e intercentro y finalmente su desarrollo en red con la incorporación de más materias y centros educativos.Igualmente se señala su progreso (tres fases): primeramente como dinámica de aula, módulo de un proyecto en segundo lugar hasta, finalmente, su consolidación como Proyecto independiente de Innovación e investigación educativa.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta comunicación da cuenta de la creación, conjuntamente con el alumando, de una WEB didáctica que selecciona contenidos interdisciplinares referidos a algunos aspectos de la magistral obra cervantina.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Claves comunicativas perceptibles en una versión romancístiva del sur grancanario. Análisis de las interacciones entre los protagonistas de un romance que integra a su vez tres motivos romancísticos tradicionales:"La infantina encantada", "El caballero burlado" y "Don Bueso y la hermana cautiva"

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe una experiencia educativa de producción textual con apoyo de las TIC. Fue realizada en el marco docente de la ULPGC, concretamente en la asignatura Producción y Comprensión de Textos durante el curso académico 2008-2009.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe el modo de coordinación docente llevado a cabo en un Proyecto educativo de carácter interdisciplinar (y en torno a la figura literaria de Tomás Morales) efectuado en las aulas de diversos centros educativos. La coordinación del profesorado fue posible gracias al apoyo de tres entornos: un "Grupo" en Google, un Blog educativo y una sede de encuentro virtual en Second Life.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Reúne esta intervención, someramente expuestas, algunas de las conclusiones de la Tesis doctoral de la autora denominada "Formas y funciones del personaje mujer en el Romancero tradicional (Sobre el ejemplo del Romancero de Gran Canaria)", obra digitalizada, ISBN: 9788469170854 (Repositorio institucional ULPGC). El repertorio romancístico analizado evidencia el enorme interés por plasmar el mundo personal, especialmente desde la óptica sentimental, de las protagonistas femeninas de los relatos.