20 resultados para Adherencia acero-hormigón
Resumo:
[ES] El HAC es un hormigón de muy alta fluidez que puede ser colocado en obra por su propio peso, es decir, sin vibración. Debe mantener su homogeneidad de componentes y puede mejorar su resistencia, impermeabilidad y aspecto superficial. La lejanía e insularidad canaria nos induce a utilizar nuestros materiales. La naturaleza volcánica de nuestro subsuelo ofrece un árido basáltico que debemos extraer por medios artificiales. Esta práctica deriva en un resultado con áridos de machaqueo que muestran unas singularidades extremas principalmente debido a su forma y absorción de agua. La dificultad para aplicar el hormigón autocompactante en Canarias está servida; hemos estudiado las características que debe tener el HAC, hemos analizado nuestros áridos y estamos consiguiendo un hormigón autocompacto.
Resumo:
[ES]La intervención trata de rehabilitar los edificios de la Vega de San José (Las Palmas de Gran Canaria) y su entorno. Agrupamos la edificación en manzanas, reorganizando el territorio mediante ámbitos de privacidad. Sobre el edificio a desarrollar mantenemos la estructura preexistente de pilares de hormigón armado y forjados de viguetas y bovedillas y organizamos la planta con una nueva distrubución (tirando los tabiques que existen). Ampliamos la vivienda con unas cajas mediante placas de anclaje, reforzando los pilares que quedan en contacto.
Resumo:
Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC). Doctorado en oceanografía. Con mención de Calidad de la ANECA
Resumo:
Curso sobre diseño, cálculo, patología y reparación de las cimentaciones de hormigón : (2 al 4 de Junio de 1994, Las palmas de G. C. y 18 al 20 de Mayo de 1995, Santa cruz de Tenerife)
Resumo:
[ES] Para reducir la incidencia de la lumbalgia surge la escuela de espalda, de la cual se cuestiona su efectividad del tratamiento a largo plazo, debido al corto seguimiento de los estudios. El objetivo de este trabajo es valorar si el programa es efectivo a largo plazo tras finalizar la escuela de espalda. Además se pretende comprobar si hay una mejoría significativa en la percepción del dolor, en la funcionalidad y en la adherencia al tratamiento. Se contó con una muestra de 80 pacientes valorados mediante un cuestionario el cual incluía la Escala Visual Analógica (EVA) y el Roland-Morris Disability Questionnarie. Los resultados muestran que hay beneficios tras 6 meses de la finalización del programa de escuela de espalda