31 resultados para ARQUITECTURA DEL PAISAJE URBANO


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Reflexiones y reflejos: arte y arquitectura.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Se propone una metodología para la valoración de las relaciones entre la ciudad, el turismo y la planificación del territorio desde la perspectiva del paisaje y el medio ambiente. Para ello, analizamos como las estrategias de mejora de la competitividad turística de las ciudades tienen su traslación en la planificación urbanística de los ayuntamientos y la relación o integración de los elementos que configuran ambientalmente el espacio urbano. Con este objeto genérico, se selecciona el ejemplo de Las Palmas de Gran Canaria como laboratorio de experiencias de ordenación del espacio, mediante las cuales puede observarse los indicadores y dificultades en el tratamiento de la calidad ambiental. Nos interesa distinguir cómo estos elementos ambientales se planifican como recursos turísticos y la relevancia que tienen en las estrategias públicas de la ordenación del territorio.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tres intervenciones (piscina, centro de interpretación del paisaje y hotel rural) a lo largo de un recorrido por el Bco. Perdomo, en Bajamar, norte de Tenerife, que conectan: montaña, carretera y costa. 

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El control del paisaje, las condiciones medioambientales, la sostenibilidad y el ahorro energético permiten establecer un sistema de contenidos, que sirve para adoptar un modelo teórico de proyecto en el paisaje. La sostenibilidad como idea es, sin duda, uno de los conceptos más significativos de nuestro tiempo y de nuestra realidad social. Reconocer la necesidad de utilizar de forma racional los recursos naturales de las islas, con el fin de poder preservarlos en condiciones aceptables para nuestros herederos, es una tarea de notable envergadura que obliga a establecer un programa de comportamiento acorde con este concepto en todos los ámbitos de la actividad humana relacionada con el medioambiente, el urbanismo, el paisaje y la arquitectura.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Editorial: La Secretaría General, fedataria universitaria. Actualidad institucional: Jornadas de la Comisión Española Universitaria de Relaciones Internacionales. 40 aniversario de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura. "Acceda", nuevo portal para la divulgación científica. Entrevista: Román Rodríguez VICEPRESIDENTE DEL CABILDO DE GRAN CANARIA. Reportaje: Adecuación de los Estatutos a la nueva normativa. La ULPGC investiga: Apoyo a las propuestas de Proyectos de Investigación con la UE. Proyecto sobre el almacenamiento de energía. Estudio sobre la relación entre la dieta mediterránea y la depresión. Comunidad universitaria: Premio Nacional de Arquitectura y Paisaje a una alumna. Creada la Orquesta Universitaria. La ULPGC, con MundoBasket 2014

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]El barrio de San Cristóbal se caracteriza por una situación estratégica dentro de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Su condición de lugar aislado, que a su vez se incluye dentro del sistema urbano, su proximidad a espacios dotacionales relevantes, su inevitable relación con el mar, etc., hacen del barrio un lugar ideal para vivir, en donde coexisten conceptos como lo local y lo urbano, lugar de trabajo y lugar de bienestar o la relación con la ciudad y la naturaleza. El objetivo de la propuesta es fomentar el uso de la calle, entendiéndola como espacio de encuentro y de relación que forma parte de lo residencial, de la vivienda, y que crea espacios ambiguos en donde no es fácil diferenciar entre lo público y lo privado, lo individual y lo colectivo, el interior y el exterior. La reactivación de esta zona del barrio se realiza mediante la introducción de usos comunitarios en planta baja, que permitan una mayor interacción entre el vacío y lo edificado y la creación de un nuevo espacio de encuentro elevado que permita dotar a todas las viviendas de las características de extensión existentes en las que se encuentran a nivel de calle. Se trata de una intervención que, a pesar de volcarse hacia el interior, trata de no perder la referencia del exterior, del mar.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Intervención urbana y arquitectónica en la periferia rural de la ciudad de La Laguna.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Síntesis crítica de los condicionantes y perspectivas de la renovación y modernización del turismo en las ciudades mediante las herramientas del planeamiento urbano y a través del ejemplo de Las Palmas de Gran Canaria

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Reflexión crítica sobre la aportación de los recursos turísticos del territorio urbano relacionados con la oferta comercial y cultural en las potencialidades de renovación y competitividad de la ciudad, atendiendo al ejemplo de Las Palmas de Gran Canaria.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador: