219 resultados para Biblioteca universitaria-evaluación


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Tutorial sobre cómo reservar los documentos que están prestados a otros usuarios

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Tutorial en el que se muestra la información y servicios ofertados en la página Web de la Biblioteca Universitaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Tutorial en el que se explica cómo a través del acceso remoto se podrá acceder en línea a los recursos electrónicos de la Biblioteca de acceso restringido (bases de datos, revistas-e, libros-e...

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Tutorial sobre cómo acceder en el Catálogo a la opción de bibliografía recomendada.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Los investigadores de la ULPGC publican en portales de revistas electrónicas de acceso abierto revisadas y con factor de impacto creciente como son las de la Multidisciplinary Digital Publishing Institute (MDPI), BioMed Central (que incluye BMC, Springer Open y Chemistry Central) y en Plos One (Public Library of Science).

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Tutorial en el que se explica cómo matricularse en el curso Adquisición de habilidades en información. Niveles I y II.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Tutorial en que se explica cómo matricularse en los cursos de formación para el PDI ofertados por la Biblioteca Universitaria en el Campus virtual.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Se plantea este estudio sobre el chorizo rojo de Teror, debido a la falta total y absoluta de definición de este alimento tradicional. Muchos elaboradores comercializan este alimento sin un referente de calidad y seguridad alimentaria básico, existiendo la necesidad de ofertar un producto de calidad contrastada al consumidor canario que demanda alimentos tradicionales para incorporar a su dieta. Por ello, se ha estudiado el proceso de elaboración, la evolución de los parámetros químicos y los parámetros de estabilidad (aw y pH), así como de los principales grupos microbianos presentes en dicho producto y la evaluación de los posibles riesgos asociados a la formulación de aditivos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] La evaluación económica a través de pruebas clínicas forma parte de la práctica clínica de los decisores en salud. Recientemente ha crecido el interés en el uso de la perspectiva bayesiana en el análisis coste-efectividad. En este trabajo repasamos las ventajas de la estadística Bayesiana aplicada a problemas aún en estudio. Así proponemos el uso de covariables en el análisis coste-efectividad para reducir la incertidumbre en la toma de decisiones. Además mostramos el tratamiento de la incertidumbre Bayesiano, así como el uso de más de dos medidas de efectividad para la comparación de tratamientos. En todos los análisis la perspectiva Bayesiana ofrece soluciones innovadoras.