429 resultados para Oceanografía.
Resumo:
En el presente estudio, una serie de pares de imágenes consecutivas del sensor Advance Very High Resolution Radiometer separadas entre si 24 horas son utilizadas con el objetivo de deducir velocidades de flujo superficial en el área del afloramiento del NW de África. El método utilizado es el método de las correlaciones cruzadas bidimensionales entre imágenes de satélite sucesivas, que representan el movimiento de las estructuras observadas. Los resultados de aplicar este método son analizados y discutidos. ABSTRACT In this study, some pairs of consecutive satellite images from the Advance Very High Resolution Radiometer (AVHRR) with a time separation of 24 hours are used in order to derive the sea surface flow velocities in the Northwest African up welling area. The method used is the Maximum Cross Correlation Method (MCC), and it consists in locate the maxima of bidimensional cross correlations between consecutive images. That maxima represent the movement of the observed features. The results are analyzed and discussed
A simple model to estimate active flux in relation to zooplankton lunar cycles in subtropical waters
Resumo:
Máster en Oceanografía. Programa de Doctorado en Oceanografía
Resumo:
Charlas divulgativas 2010-2011
Resumo:
Refleja la entrega del Glider submarino que cruzó el Atlántico N en 2009 en la Fundación Smithsonan de Washington DC.
Resumo:
Máster en Oceanografía
Resumo:
Máster en Oceanografía
Resumo:
Se presentan algunos de los resultados preliminares de las observaciones realizadas desde 1985 a 1995 entre las Islas Canarias y Cabo Blanco (28-21ºN), desde un barco de oportunidad que ha operado en éste area regularmente durante 25 días al mes. Se presenta la comparación de la distribución de la flota con los principales indicadores de afloramiento
Resumo:
[ES] En este trabajo hemos contribuido al estudio de la estructura de la comunidad planctónica y a su variabilidad temporal, utilizando un enfoque de end-to-end , desde las bacterias hasta el mesozooplancton haciendo especial énfasis en el microplancton. Nuestro trabajo muestra la importancia de los efectos bottom-up y top-down que regulan la estructura de las comunidades planctónicas.
Resumo:
The AZORES-I cruise was conducted in August 1998, spanning the length of three latitudinal large-scale sections at 22, 28 and 32ºW. The oceanic carbon system was oversampled by measuring total alkalinity, total inorganic carbon and pH. It is thus possible to estimate anthropogenic CO2 (CANT) and to investigate its relationship with the main water masses that are present. CANT is calculated using the latest back-calculation techniques: jCTº and TrOCA methods. Although the two approaches produce similar vertical distributions, the results of the TrOCA method show higher CANT variability and produce higher inventories than those of the jCTº method. The large proportion of Mediterranean Water found in the northern part of the study area is the main cause of the observed increase northwards of CANT inventories. Changes in CANT inventories between 1981 and 2004 are evaluated using data from the TTO-NAS, OACES-93 and METEOR-60/5 cruises. According to the jCTº and TrOCA approaches, the average long-term rates of CANT inventory change are 1.32±0.11 mol C m-2 y-1 (P=0.008) and 1.18±0.16 mol C m-2 y-1 (P=0.018), respectively. During the 1993-1998 a significant increase in the CANT storage rate was detected by the jCTº method. It is thought that this stems directly from the enhanced Labrador Seawater formation after the increased advection observed at the time.
Resumo:
[ES]El mantenimiento de observaciones continuadas, durante largos períodos de tiempo en un mismo área, es una estrategia científica y logística de gran interés oceanográfico. El estudio detallado de las series así establecidas, nos permitirá conocer los cambios temporales que tienen lugar tanto en la fisica, como en la biogeoquímica oceánica, y los procesos que ejercen el control de los mismos. Dentro de esta escala temporal, la base de datos hidrográficos que resulta nos ayudará a establecer los ciclos estacionales y los ciclos interanuales del conjunto de parámetros hidrográficos y geoquímicos medidos. El Archipiélago Canario está considerado, dada la combinación de procesos de larga escala que se dan, como una zona óptima para estudios de las aguas oceánicas a escala global. Se encuentra rodeado de aguas profundas inmersas en el régimen de recirculación Este de la Corriente del Golfo, constituido por la Corriente de Canarias, influenciado por el afloramiento del Noroeste Africano y por la deposición de partículas eólicas desde el Sahara.El programa ESTOC supone una contribución a los proyectos internacionales y multidisciplinarios WOCE (World Ocean Circulation Experiment) y JGOFS (Joint Global Ocean Flux Study) que pretenden resolver el problema científico que supone la escasez de información sobre lo que está ocurriendo en los océanos a escala global.
Resumo:
Necesita ampliarse a 125 para una correcta visualización