184 resultados para Bacterias-Fisiología


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Formación del profesorado.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El objeto de estudio es poder describir como han evolucionado, desde 1977 a 1996, los registros de los mejores nadadores españoles en cada una de las pruebas, así como valorar la edad que presentaban estos nadadores y como se ha comportado este parámetro a lo largo del periodo analizado. Este trabajo, con un marcado carácter descriptivo, también intenta en una segunda parte hacer una aproximación al comportamiento de los mismos parámetros de edad y tiempos en la natación mundial, tomando como referencia los Campeonatos del Mundo, cita que se disputa cada cuatro años. Al final también se intentan mostrar las diferencias que puedan existir entre los datos referidos a la natación española y los referidos a la natación mundial, así como proyectar las líneas de investigación futura en este campo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Respiration is a key ecological index. For either individuals or communities, it can be use to assess carbon and energy, demand and expenditure as well as carbon flow rates through food webs. When combined with productivity measurements it can establish the level of metabolic balance. When combined with measurements of respiratory capacity, it can indicate physiological state. Here, we report pilot studies the metabolism of the green algae, Ulva rotundata that inhabits intertidal pools of Gran Canaria. As a starting point we used the electron transport system (ETS) to differentiate between different growing conditions in the natural environment. We suspected different levels of stress associated with these conditions and looked for the influence of this stress in the ETS measurements. This technique has been successfully applied to study bacteria, phytoplankton and zooplankton in the ocean, but it has not been used to study sessile marine macroalgae. These neritic and littoral macrophytes have major ecological and industrial importance, yet little is known about their respiratory physiology. Such knowledge would strengthen our understanding of the resources of the coastal ocean and facilitate its development and best use. Here, we modified the ETS methodology for Ulva rotundata. With this modified ETS assay we investigated the capacity of Ulva to resist anoxia. We measured respiration with optodes (Fibox 4, Presens) in the dark to the point of oxygen exhaustion and through 24 h of anoxia. Then we exposed the Ulva to light and followed the oxygen increase due to photosynthesis. We discuss here the capacity of Ulva to survive during anoxia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[EN] There are an estimated 1030 viruses in the world oceans, the majority of which are phages (viruses that infect bacteria). Extensive research has demonstrated the significant influence of marine phages on microbial abundance, community structure, genetic exchange and global biogeochemical cycles. In this thesis, we contribute to increase the knowledge about the ecological role of viruses in marine systems, but also we aimed to provide a better understanding about the interactions between phages and their hosts and the genetic pool and biogeography of some the isolated phages genomes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El grupo de investigación en Ecofisiología Planctónica (GEP), de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, tiene como objetivos los estudios de crecimiento y del metabolismo respiratorio y excretor en zooplancton, fitoplancton, bacterias y macroalgas. A partir de estas medidas primarias, el GEP puede calcular los flujos de carbono y nitrógeno oceánicos así como la eficiencia en la retención de nutrientes y el metabolismo del oceáno profundo. Estas medidas constituyen parámetros de gran importancia para el desarrollo de modelos precisos de predicción de los posibles cambios futuros en el planeta debidos al Cambio Climático. La principal premisa en la que se apoyan las investigaciones del grupo es que la bioquímica enzimática controla la fisiología de los organísmos, lo que produce un fuerte impacto en la ecología y la química oceánica. El GEP, trata también de describir los procesos fisiológicos del océano a través del uso de modelos matemáticos, para ello es necesario realizar experimentos de laboratorio así como muestreos de campo para determinar los parámetros cinéticos que controlan las reacciones que regulan la fisiología de los organísmos marinos. Asociado con GEP la empresa de base Técnológica BioceanSolutions, dedica también gran parte de sus esfuerzos en mejorar la metodología existente así como en desarrollar nuevos métodos enzimáticos, que nos permitan conocer y controlar el estado de salud de las comunidades marinas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Cáncer: Biología y Clínica

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Comportamiento humano en contextos deportivos, de ejercicio y actividad física

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]La erupción submarina del volcán al sur de la Isla de El Hierro, en Octubre de 2011, ofreció una oportunidad excepcional para estudiar las consecuencias ambientales sobre comunidades marinas ante cambios climáticos drásticos. La erupción dio origen a gradientes bruscos en temperatura, acidificación del agua, concentración de azufre y hierro y oxígeno disuelto, que afectó de forma desigual a los organismos marinos. Mientras que muchos peces y crustáceos sufrieron las consecuencias letales de la ausencia de oxígeno en el agua, las bacterias crecieron de forma espectacular en el foco de la erupción. Las condiciones ambientales se asemejaron a las de las fuentes hidrotermales del fondo del océano, donde se piensa que tuvo lugar el origen de la vida.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Los objetivos del presente estudio son analizar los niveles de TCA y autoconcepto en la muestra de deportistas, estudiar la vinculación existente entre estos dos instrumentos y determinar qué variables sociodemográficas de la muestra tienen más relación con los instrumentos utilizados. Se trata de un estudio de tipo cuantitativo no experimental que utiliza una combinación de métodos descriptivos y correlacionales para responder a los objetivos planteados.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El objeto de esta investigación es la obtención de parámetros de fiabilidad a partir de la aplicación de la herramienta validada Team Sport Assessment Procedure (TSAP).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[EN] Participation in regular physical activity in young ages is associated with health benefits. Understanding the correlated factors of physical activity is essential for the development and improvement of public health intervention. The aim of this study was to compare boys and girls when they are classified as active or inactive.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El presente estudio trata de analizar la existencia de relaciones entre las actitudes hacia la actividad físico-deportiva y el rendimiento académico universitario desde una perspectiva transcultural. Este estudio se ha basado en dos muestras de estudiantes universitarios españoles y portugueses matriculados en estudios de Turismo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] La finalidad de la presente investigación fue construir una herramienta de carácter pragmático, fiable y válido que permita evaluar la gestión efectiva de instalaciones deportivas públicas. Se utilizó el metodo Delphi para la validación de expertos, análisis factorial exploratorio y un análisis de consistencia interna a través del Alfa de Cronbach.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Se analiza en qué medida determinados perfiles de personalidad están asociados a la incidencia de lesiones deportivas. Se presenta un estudio cuantitativo de tipo descriptivo correlacional, con 453 deportistas (285 hombres y 168 mujeres) practicantes de deportes individuales y deportes de equipo.