164 resultados para EDUCACAO ESPECIAL


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Avances hacia las metas en educación del eLAC2010. Columna de Cuba, Punto de Coordinación Temática en Educación. Nuevos indicadores en educación, OSILAC. Estudio de RITLA e Instituto Virtual LACCIR. RedCLARA: Conectando escuelas e investigadores académicos. Acceso digital para la inclusión social: el Plan Ceibal en Uruguay. Acompañamiento Educativo: Computadores para Educar en Colombia. UNESCO y Clase 21: creando capacidades y contenidos. RELPE: conectando los portales educativos de la región. Noticias breves. Últimas publicaciones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Evolución de políticas y agendas nacionales de TIC en la región. Columna de opinión: Desafíos para crear instrumentos de política y estrategias. Se inicia programa @LIS2, con 3 proyectos para impulsar la Sociedad de la Información. Se realizará la primera reunión del eLAC2010, en Santiago este abril. Columna de opinión: Diplomacia no gubernamental como herramienta política para el cambio social. OSILAC lanzará sistema estadístico en línea para apoyar el diseño de políticas en TIC. eLAC2010 enfrenta la problemática de los residuos tecnológicos. Desafíos para la implementación de políticas nacionales en TIC. Guatemala por lanzar su primera política nacional en TIC. Autoridades firman acuerdo regional de Innovación en la CEPAL. Presupuesto participativo resulta en telecentros para Medellín. Noticias breves del mundo de las TIC. Últimas publicaciones sobre políticas y estrategias TIC.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incorporar a las TIC en los procesos productivos de las empresas: un desafío pendiente Columna de opinión del coordinador temático para el sector productivo. Resultados de la Primera Reunión de Seguimiento del eLAC2010. Alfabetización digital permite a jóvenes brasileños salir de la pobreza. Columna de opinión de AHCIET, observador del sector privado del eLAC2010. Creando redes y capacitando a emprendedores en el uso de las TIC. El uso de las TIC en la agricultura y la ganadería. Avances de 4 Grupos de Trabajo del eLAC2010 hacia metas del sector productivo. Monitoreando el progreso hacia el eLAC2010 en las empresas y negocios del Caribe. Noticias breves del mundo de las TIC Últimas publicaciones sobre las TIC en el sector productivo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La banda ancha como servicio público universal para potenciar el desarrollo de la región. Columna del coordinador temático para acceso e infraestructura. Lanzan Red Regional y Academia Chilena de Telecentros. Columna del coordinador del Grupo de Trabajo eLAC sobre infraestructura. Asegurando el acceso a las TIC para los discapacitados. Pasos alentadores en la migración hacia el Protocolo de Internet IPv6. Campus Party bautiza y capacita con Programa de Inclusión Digital. Impulsando las infraestructuras de Datos Espaciales en América Latina y el Caribe. El rol de la participación público-privada: entrevistas con el sector privado: INTEL y CISCO. Noticias breves de la CEPAL. Últimas publicaciones sobre infraestructura y acceso.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reforma del Estado en pos del gobierno electrónico. Columna de opinión: coordinador temático para gestión pública. XI Conferencia Regional sobre la Mujer analizará políticas de género para la Sociedad de la Información. Establecen nuevos indicadores regionales para medir el gobierno electrónico. Columna de ppinión: coordinadora del Grupo de Trabajo eLAC sobre gobierno-e. Red GEALC busca consolidar su apoyo político. Recomiendan nuevas funciones para gobiernos en foro de implantación de la CIGE. Formando funcionarios y actores sociales en gobierno-e. Plataforma de información social apoya planificación y transparencia en Guatemala. Lecciones de un intento fracasado de implementar el gob-e “desde abajo” en Nicaragua. Nueva Ley de TIC colombiana consolida trabajo hacia metas eLAC. Noticias breves del mundo de las TIC. Últimas publicaciones sobre las TIC en gestión pública.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El número 7 de Reseñas sobre Población y Desarrollo está dedicado a la reunión bienal del Comité Especial de la CEPAL sobre Población y Desarrollo que se llevó a cabo entre el 4 y el 6 de julio de 2012 en Quito, Ecuador. Su tema central fue Población, territorio y desarrollo sostenible. La Mesa Directiva trabajó arduamente para presentar a los países un conjunto articulado de propuestas relativas al eje población, territorio y desarrollo sostenible, que se consolidaron en uno de los dos acuerdos de la reunión, ambos aprobados por aclamación. El otro acuerdo transforma el Comité en la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe. El Acuerdo Población, territorio y desarrollo sostenible, y otras actividades prioritarias se expone en las páginas de este boletín.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Sesión Especial sobre Beijing+20 en América Latina y el Caribe se llevó a cabo los días 18 y 19 de noviembre de 2014 en el marco de la quincuagésima primera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que se realizó en Santiago, del 17 al 19 de noviembre de 2014. En esa oportunidad las ministras y autoridades de los mecanismos nacionales para el adelanto de la mujer aprobaron la siguiente Declaración.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Publicación bilingüe