25 resultados para Ramallo Asensio, Sebastián F. La ciudad romana de Carthago Nova: la documentación arqueológica

em Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL)


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliogra­a

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Propone un criterio para la formulacion de estrategias para el adelanto de la mujer hasta el ano 2000 en el contexto de las metas y objetivos y subtemas del Decenio de las NU para la mujer. Sugiere un esbozo del informe que se ha de presentar al organo preparatorio de la Conferencia Mundial, en su tercer periodo de sesiones en 1985, incluidas las principales cuestiones que se han de abordar.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliogra­a

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Recopila la documentación en la que el ILPES ha cumplido un papel ya sea de autor, organizador de seminario o conferencia, u organismo ejecutor de proyecto

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Recopila la documentación en la que el ILPES ha cumplido un papel ya sea de autor, organizador de seminario o conferencia, u organismo ejecutor de proyecto

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El documento recoge los resultados del trabajo conjunto realizado por la OPS y CEPAL en el campo de la documentación y comunicación sobre la mujer y la salud en Centroamérica, Panamá y Belice. La propuesta entrega planteamientos de orden organizacional y metodológico orientados al mejoramiento cualitativo y cuantitativo de la generación de información sobre el tema; a la necesidad de elevar el grado de interdependencia en materia de información entre las diversas instancias comprometidas; a la adopción de tecnologías modernas y a la ampliación de los sectores a los que se dirige la información. La discusión exhaustiva de esta propuesta en el seminario-taller de julio de 1990 se centro principalmente en los aspectos relativos a la estructura institucional y el funcionamiento del sistema, sus alcances y procedimientos técnicos y la estrategia global de comunicación. Los anexos incluyen los perfiles de las instituciones participantes, los instrumentos de trabajo para las bases de datos y el informe del seminario-taller.