3 resultados para Métricas : Similaridade

em Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL)


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La actividad portuaria en América Latina y el Caribe aumentó casi 60% entre 2000 y 2007 según sus movimientos en toneladas métricas y casi un 130% en contenedores, alcanzando una cifra de 1600 millones de toneladas métricas y casi 32 millones de TEU. Basado en informaciones contenidas en el Perfil Marítimo de la CEPAL,la presente edición del Boletín FAL exhibe los principales datos analíticos de la evolución portuaria en la región.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La actividad portuaria en América Latina y el Caribe aumentó casi 40% entre 2000 y 2006 según sus movimientos en toneladas métricas y más del 100% en contenedores, alcanzando una cifra histórica de 1.470 millones de toneladas métricas y casi 29 millones de TEUs. Basado en informaciones contenidas en el Perfil Marítimo de la CEPAL, la presente edición del Boletín FAL exhibe los principales datos analíticos de la evolución portuaria en la región.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente artículo se invita a discutir el marco conceptual y metodológico de un indicador de bienestar multidimensional, que incluye una dimensión de uso del tiempo junto con dimensiones de condiciones de vida usualmente incorporadas en este tipo de análisis. Las carencias identificadas mediante los componentes de este indicador se entienden como un obstáculo para el desarrollo de las capacidades humanas. El objetivo último es mirar más allá de las métricas monetarias e identificar los indicadores que mejor explican cómo la población, en lugar de las economías, se está desarrollando. En este análisis se emplea la metodología de identificación y agregación de Alkire y Foster (2007 y 2013) y se muestran los resultados para cuatro países de la región (Colombia, Ecuador, México y Uruguay) utilizando encuestas sobre el uso del tiempo y distinguiendo, además, por tipo de hogar.