204 resultados para Comercio-Servicios de información

em Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL)


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Servicios de Información de la CEPAL. Publicado también en: Comercio Exterior, México, DF, v. 10, No 1, p. 9-13, enero 1960, con el título: Pagos y la Zona de Libre Comercio en América Latina; y en: Prebisch, Raúl: Discursos, declaraciones y documentos 1952-1963, Tomo II

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 1999Panorama regionalOpinión:La economía latinoamericana en 1999El sector externoBajos precios y caída del comercio intrarregional comprimen las exportacionesPolítica macroeconómica y reformasFlexibilidad de la política cambiariaEl desempeño internoApéndice estadísticoPublicaciones recientesCalendario

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

América Latina corre el riesgo de perder lo ganado en la reducción de la pobrezaCrisis financiera internacional afectará comercio de la región con el mundo¿;Época de cambios o cambio de época? Columna de opinión de la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia BárcenaPrecisiones. El vaso medio lleno de los jóvenes latinoamericanosIndicadoresLa estructura tributaria de América Latina y el Caribe contribuye con la desigualdadPublicaciones recientesCalendario de eventos

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

2005: buen año para comercio de América Latina y el Caribe China busca afianzar lazos económicos con los países latinoamericanos Columna de Opinión de José Luis Machinea: Una nueva fase de la integración regional Precisiones, de Ricardo Ffrench-Davis: Crisis financieras en economías emergentes: ni mala suerte ni contagio puro Indicadores Es hora de disminuir el sesgo anti-inversión pública Publicaciones Recientes Calendario de eventos

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Exportaciones de América Latina y el Caribe aumentan durante 2003 Efectos del auge comercial chino para la región Columna de Opinión de José Luis Machinea: Repercusiones del Tratado de Libre Comercio Centroamérica-Estados Unidos (CAFTA) Precisiones: La política de IED como instrumento de desarrollo Indicadores Problemas ambientales de las pyme: incentivos dan mejor resultado que castigos Publicaciones recientes Calendario de eventos

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

América Latina y el Caribe crece 5% en 2007 y se proyecta un 4,6% para 2008 La región refuerza sus vínculos comerciales con países asiáticos. Opinión del Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Luis Machinea. Región debe esforzarse para mejorar su participación en el comercio global de servicios modernos. Precisiones. De eLAC2007 a eLAC2010: Avances hacia Sociedades de Información en América Latina y el Caribe. Indicadores Niños, niñas y adolescentes son los que más carecen de acceso a saneamiento y agua potable. Publicaciones recientes. Calendario de eventos

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Los impactos del huracán Katrina en América Latina y el Caribe Efectos en la economía de Estados Unidos El valor del puerto de Nueva Orleans para Estados Unidos Consecuencias para las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC) Repercusiones macroeconómicas para América Latina Nueva Orleans: puerta de entrada para el comercio latinoamericano Corolarios del Katrina en América Central Efectos se estiman leves y transitorios

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Número EspecialLa edición N° 22 de las Notas de la CEPAL está dedicadaíntegramente al documento Globalización y desarrollo,presentado por esta Comisión Regional de las Naciones Unidas en su Vigesimonovenoperíodo de sesiones. Globalización y desarrollo Columna de Opinión del Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Antonio Ocampo Se agudizan rezagos sociales en América Latina y el Caribe Una agenda positiva que potencie el desarrollo La migración internacional parece estar excluida de la globalización Estrategias nacionales y regionales en la era global Brecha digital podría ampliarse Comercio e inversión: Dos dimensiones críticas de la globalización Apéndice estadístico Indice de publicaciones recientes y calendario de eventos

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Comercio internacional de América Latina y el Caribe seguirá creciendo en el bienio 2006-2007 China e India: una gran oportunidad para las exportaciones de América Latina Columna de opinión de José Luis Machinea, Secretario Ejecutivo de la CEPAL: La CEPAL propone profundizar la integración regional Pprecisiones: Cinco propuestas para mejorar los programas de pobreza desde el enfoque de capital social Indicadores Mujer y empleo: la reforma de la salud en Argentina Publicaciones recientes Calendario

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Número Especial Preservar el sistema multilateral de comercio: una evaluación de Doha Las razones de fondo Incierto status de iniciativas a favor de países en desarrollo Acuerdo de Hong Kong sobre subsidios a las exportaciones Las principales diferencias en agricultura Lo perfecto es enemigo de lo bueno Dificultades en negociaciones de acceso a mercados de productos agrícolas Multilateralismo, la principal víctima Los beneficios de la OMC Importancia para la región de reanudar negociaciones

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

* Integración energética regional se ve lejana pero podría ser decisiva  * Avances logran mecanismos de solución de controversias en OMC y en acuerdos de libre comercio  * OPINIÓN de José Luis Machinea. Centroamérica: En malos términos con los términos de intercambio  * PRECISIONES de Osvaldo Rosales. Crisis de la integración y convergencia de acuerdos comerciales  * INDICADORES Crecimiento económico y empleo  * Aumentan acciones directas en favor de pueblos indígenas y afrodescendientes  * Publicaciones recientes  * Calendario de eventos

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía