13 resultados para APERTURA ECONOMICA - INVESTIGACIONES - CHINA

em Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL)


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo, escrito especialmente para la Revista de la CEPAL, se analizan los antecedentes y las perspectivas de la reforma económica de China y de su apertura a la economía internacional. En la sección I se describe el proceso de reforma y apertura de los últimos 15 años y se analizan sus diversos resultados. En la sección II se consideran algunas lecciones de la experiencia china, incluyendo aspectos políticos y sociales además de los propiamente económicos. En la sección III se consideran diversas perspectivas de la economía china hacia finales del presente siglo, mientras en la sección IV y final se analizan tres interrogantes: ¿Es reversible la reforma en China? ¿Se establecerá una economía socialista de mercado en China? ¿Llegará China a ser una superpotencia?

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Borrador para discusión

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La edición 2016 de Perspectivas económicas de América Latina explora los lazos cambiantes entre la región y China. A lo largo de la última década, China se ha posicionado como uno de sus socios comerciales más importantes. Esta relación está adquiriendo hoy una nueva dimensión, y ofrece a América Latina la oportunidad de construir una asociación mutuamente benéfica. En la medida en que China se transforme gradualmente de una economía basada en las exportaciones y la inversión hacia una basada en el consumo y los servicios, entre otros factores, América Latina tiene mucho que ganar participando más allá de un simple rol de proveedor de materias primas. Basados en el análisis de diferentes canales a través de los cuales el nuevo modelo de China impactará la región, incluyendo el comercio, el financiamiento y la estrategia de competencias, el informe identifica respuestas de política de largo plazo para contribuir a que América Latina fortalezca su asociación con China. El reporte destaca experiencias valiosas y mejores prácticas en estas áreas y propone estrategias para permitir a la región consolidar un crecimiento de largo plazo mientras asegura continuidad en su agenda social.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

The Latin American Economic Outlook analyses issues related to Latin America’s economic and social development. Ever since the first edition was launched at the 17th Ibero-American Summit of Heads of State and Government in November 2007 in Santiago (Chile), the report has offered a comparison of Latin American performance with that of other countries and regions in the world, sharing experiences and good practices with the region’s public officials.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Includes bibliography