106 resultados para Déficit concentración
Resumo:
Presentado anteriormente al Seminario sobre Redistribución Espacial de la Población, agosto 1978
Resumo:
Presentado anteriormente en el Seminario sobre Estrategia Regional en la Argentina, marzo 1971
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Entre las tendencias recientes más importantes en el transporte marítimo figuran la contenedorización, la telemática, la globalización, y la privatización. Es de esperar que un próximo desarrollo con grandes repercusiones sea el proceso de concentración. Eso implica que un número cada vez menor de empresas logren una mayor participación en el mercado. Aunque inicialmente este proceso podría asociarse a posiciones dominantes y a abuso de poder monopólico, en la realidad, ello podría resultar en mayores ventajas que desventajas para las economías de los países de América Latina y el Caribe. Esta edición del Boletín FAL presenta algunos resultados de un reciente estudio elaborado por la Unidad de Transporte de la CEPAL, titulado El Proceso de Concentración en el Transporte Marítimo - sus causas y sus repercusiones para puertos y líneas navieras en regiones en desarrollo, LC/G.2027, agosto de 1998.
Resumo:
Incluye bibliografía.
Resumo:
Este estudio tiene por objeto presentar la estimación del ciclo de vida en el Perú sobre la base de datos del año 2007, en el marco del proyecto sobre cuentas nacionales de transferencias (CNT). Las CNT son una herramienta útil para monitorear el alcance del llamado bono demográfico mediante la construcción de la relación de dependencia económica, y además constituyen un criterio adicional para establecer el grado de prioridad de las decisiones de inversión en capital humano del Estado a medio plazo. Al respecto, se incluye un ejercicio para comparar, en el nivel regional, los resultados correspondientes a la relación de dependencia económica (RDE) con los relativos al indicador tradicional de la relación de dependencia.
Resumo:
Pr'ologo de Alicia Barcena
Resumo:
Incluye Bibliografía