93 resultados para INTEGRACION ECONOMICA - INVESTIGACIONES - COLOMBIA


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

This FAL Bulletin analyses the development of logistics observatories and the construction of regional integration indicators in Latin America and the Caribbean. To this end, it examines experiences, in the region and worldwide, in relation to the construction of indicators and presents a set of policy recommendations for proper implementation. The Mesoamerica Project is used as a case study to construct a set of indicators for logistics infrastructures.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente Boletín FAL resume los principales hallazgos y propuestas del documento “Políticas Nacionales de logística y movilidad para el desarrollo sostenible y la integración regional” publicado recientemente por la División de Recursos Naturales e Infraestructura (DRNI) de CEPAL. En él se presenta una propuesta hacia un cambio de paradigma para la formulación de políticas nacionales de logística y movilidad, con pautas comunes para los países de América Latina y el Caribe.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

This FAL Bulletin summarizes the main findings and proposals contained in the document “Políticas de logística y movilidad para el desarrollo sostenible y la integración regional”, recently published by the Natural Resources and Infrastructure Division (NRID), ECLAC. It contains a proposal for a paradigm shift in the formulation of national logistics and mobility policies, with common guidelines for Latin American and Caribbean countries.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los países centroamericanos, con excepción de Guatemala, cuentan actualmente con una ley y una autoridad de competencia. Las primeras leyes promulgadas, poco conocidas y escasamente discutidas, reflejaban las dificultades que los gobiernos encontraron para alcanzar los consensos necesarios para su aprobación. Algunas limitaciones de las leyes de competencia iniciales, que afectan también la capacidad de las agencias de competencia, han conducido a la revisión del marco legal y de la coherencia entre las políticas públicas, sin la cual se limita la efectividad de la aplicación de las leyes. Al mismo tiempo, la exigencia del Acuerdo de Asociación de Centroamérica con la Unión Europea, en el sentido de que todos los países deben contar con una política de competencia eficaz, también ha conducido a reformas legales. En este documento se exploran las transformaciones de las políticas de competencia en los países con ley de competencia en Centroamérica y se ponderan los avances alcanzados y sus persistentes limitaciones. También se aborda de manera especial el caso de Guatemala y los principales retos que enfrenta ese país en esta materia, considerando que es la única nación centroamericana que aún no cuenta con una ley ni una agencia de competencia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Includes bibliography

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía