69 resultados para Ambiente de instituciones de salud
Resumo:
Abarca 165 instituciones que se desglosan por países y cuyas actividades se desarrollan principalmente en los campos de la investigación, la promoción y difusión, la capacitación y entrenamiento y la planificación.
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
El documento recoge los resultados del trabajo conjunto realizado por la OPS y CEPAL en el campo de la documentación y comunicación sobre la mujer y la salud en Centroamérica, Panamá y Belice. La propuesta entrega planteamientos de orden organizacional y metodológico orientados al mejoramiento cualitativo y cuantitativo de la generación de información sobre el tema; a la necesidad de elevar el grado de interdependencia en materia de información entre las diversas instancias comprometidas; a la adopción de tecnologías modernas y a la ampliación de los sectores a los que se dirige la información. La discusión exhaustiva de esta propuesta en el seminario-taller de julio de 1990 se centro principalmente en los aspectos relativos a la estructura institucional y el funcionamiento del sistema, sus alcances y procedimientos técnicos y la estrategia global de comunicación. Los anexos incluyen los perfiles de las instituciones participantes, los instrumentos de trabajo para las bases de datos y el informe del seminario-taller.
Resumo:
Incluye bibliografía.
Resumo:
Mientras que los países desarrollados presentan un 2% de su población infectada con parásitos o enfermedades infecciosas, los países en desarrollo alcanzan el 40%. Esto está asociado a las diferencias socioeconómicas reflejadas en la nutrición, sanidad, calidad de viviendas, condiciones de trabajo y servicios de salud. Por este motivo, el efecto del cambio climático sobre la salud en estos países debe centrarse en estas convalecencias. Argentina se encuentra en el límite sur de la distribución del dengue y la malaria en América del Sur, y es por ello que el estudio del riesgo de estas enfermedades frente a cambios climáticos es de suma importancia.