74 resultados para Toma y manejo de datos
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Manual del sistema REDATAM, de Recuperación de Datos Censales para Areas Pequenas por Microcomputador, desarrollado por CELADE. Se señalan sus capacidades y los requerimientos para su implementación, las instrucciones específicas para su instalación y manejo, y las diferentes funciones y comandos.
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Contiene una descripción de objetivos y actividades en el área de población del Ministerio, información utilizada y generada, unidades de información bibliográfica, procesamiento de datos y banco de datos, sugerencias sobre cooperación interinstitucional y regional.
Resumo:
Contiene las actividades sobre población de la Secretaría a traves de su Centro de Documentación, que en conjunto con el Instituto Nacional de Estadística y Censos desarrolló el Sistema Integrado de Información y Documentación en Población (SIDOP). Analiza la informacion sobre población utilizada y generada por las unidades de información bibliográfica y procesamiento de datos de la Institución. Presenta sugerencias sobre cooperación inter-institucional y regional.
Resumo:
El proyecto tiene como metas contribuir a disminuir la incidencia de embarazos en adolescentes de 11-19 años en los distritos San Gregorio Poniente, Parque Intercomunal y San Gregorio Oriente de la comuna de la Granja. Los principales productos lo constituyen: a) 6 talleres de capacitación sobre sexualidad del adolescente a 30 personas de los programas de planificación familiar; b) formación en sexualidad y manejo de grupo de 350 promotores juveniles (150 de 11-14 años y 200 de 15-19 años en 17 grupos; c) elaboración de material educativo sobre sexualidad y anticoncepción; d) campañas educativas dirigidas a 3.483 jóvenes de 11-19 años de edad; e) formación de 16 clubes de padres; f) formación de 35 grupos juveniles que operen en organizaciones comunitarias; g) propuestas de incorporación de contenidos sobre educación sexual en la currícula de la enseñanza primaria y media.
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Includes bibliography