62 resultados para Modalidad de organización de la actividad


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Examina las principales tendencias en la transformación económica y en la especialización productiva de los países de la OCDE

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta aspectos globales del crecimiento económico de Suecia; y analiza la especialización productiva, al interior de tres sectores productores de bienes: la agricultura, la industria extractiva (minería) y la industria manufacturera

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta aspectos globales del crecimiento económico en Dinamarca y analiza el desarrollo de los sectores de la producción primaria, de la industria manufacturera, el comercio exterior y la formación de capital fijo

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La actividad portuaria en América Latina y el Caribe aumentó casi 60% entre 2000 y 2007 según sus movimientos en toneladas métricas y casi un 130% en contenedores, alcanzando una cifra de 1600 millones de toneladas métricas y casi 32 millones de TEU. Basado en informaciones contenidas en el Perfil Marítimo de la CEPAL,la presente edición del Boletín FAL exhibe los principales datos analíticos de la evolución portuaria en la región.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La actividad portuaria en América Latina y el Caribe aumentó casi 40% entre 2000 y 2006 según sus movimientos en toneladas métricas y más del 100% en contenedores, alcanzando una cifra histórica de 1.470 millones de toneladas métricas y casi 29 millones de TEUs. Basado en informaciones contenidas en el Perfil Marítimo de la CEPAL, la presente edición del Boletín FAL exhibe los principales datos analíticos de la evolución portuaria en la región.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente Boletín FAL exhibe los principales datos analíticos de la evolución portuaria en la región, analizando los impactos de la crisis económica en la actividad portuaria de América Latina durante el 2009. Adicionalmente se publica los primeros datos estadísticos sobre el movimiento portuario de contenedores a Junio del 2010, los cuales muestran una recuperación de la actividad portuaria en buena parte de los puertos de la región.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se analiza la inversión y su relación con el crecimiento de la actividad productiva desde una perspectiva de largo plazo que distingue dos etapas en la evolución de la economía mexicana. La primera abarca de 1960 a 1981, años en que el modelo de desarrollo se centró en la industrialización dirigida por el Estado. La segunda cubre 1988-2015, ya bajo una pauta marcada por una serie de reformas orientadas a priorizar la estabilización macroeconómica nominal y reducir el papel del estado en la esfera económica. En este empeño se examinan las tendencias y fluctuaciones cíclicas de la inversión y del PIB, así como su correlación en las fases de impulso y de retraimiento.