70 resultados para EXITO EN LOS NEGOCIOS - INNOVACIONES TECNOLOGICAS - CHILE


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen La reunión sobre temas críticos de la regulación de los servicios de agua potable y saneamiento en los países de la región fue organizada por la División de Recursos Naturales e Infraestructura de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL);, con el auspicio de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS); de Chile. El evento se realizó el 22 de septiembre de 2003, en la sede de la CEPAL, en Santiago de Chile. El objetivo central de la reunión fue analizar los temas de importancia creciente en la regulación de los servicios de agua potable y saneamiento en los países de América Latina y el Caribe. Los debates se centraron en torno a los puntos siguientes: (i); temas críticos de la regulación de los servicios de agua potable y saneamiento en los países de la región, (ii); los efectos de acuerdos internacionales de protección a la inversión y al comercio sobre la capacidad nacional de regulación de los servicios públicos, y (iii); la incorporación de la mitigación de desastres naturales en los marcos regulatorios del sector de agua potable y saneamiento. Este informe contiene un resumen de los debates, las conclusiones y recomendaciones, el programa, la lista de participantes y algunas de las presentaciones efectuadas en la reunión.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de investigacion sobre la poblacion colonial del Norte Chico chileno, en el aspecto de su movilidad. Se pretende estudiar esta movilidad en sus aspectos estadisticos y cartograficos, ademas de las relaciones que puedan existir entre los movimientos migratorios y las estructuras sociales, economicas y demograficas. La fuente principal de informacion la constituye los archivos parroquiales, complementados con los registros notariales y las informaciones matrimoniales. Para el estudio global, se intenta la reconstitucion de familias segun el metodo Henry, adaptandolo al marco espacial de la ciudad o de un grupo de parroquias. Entre las dificultades se senalan: la escasa informacion sobre las profesiones de los migrantes y la imposibilidad de conocer el numero exacto de migrantes entre los casados y el numero de aquellos migrantes que no se casaron.