74 resultados para Sistema de indicadores intraurbanos
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Este número congrega cuatro artículos de diversas temáticas que tienen como factor común el uso y el análisis de información sociodemográfica a partir de una base de datos Redatam. En primer lugar se presenta el sistema de indicadores que la Fundación ARU, del Estado Plurinacional de Bolivia, llevó a cabo bajo la iniciativa “Comunidad-i”. El segundo artículo presenta una metodología basada en procesamiento de censos con Redatam para el estudio de la migración interna. El tercer trabajo aborda la forma en que se ha operacionalizado el tema de la discapacidad en los censos latinoamericanos de las dos últimas décadas. Finalmente, se presenta el Sistema Integrado de Información (IMIS) de Etiopía el cual consiste en un sistema de información a nivel nacional que integra en una sola plataforma web de fácil uso y acceso diferentes bases de datos para procesamiento en línea.
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Documento de referencia, n. 3
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Documento en inglés disponible en Biblioteca
Resumo:
El Sistema de Cuentas Ambientales y Económicas del Agua (SCAE-Agua) proporciona el marco conceptual para la organización coherente y consistente de la información hídrica y económica. El presente manual está basado en el Sistema de Cuentas Ambientales y Económicas 2003 (Naciones Unidas, 2003) que describe la interacción entre el sistema económico y el medio ambiente, cubriendo todo el espectro de los recursos naturales y el medio ambiente. Tanto el SCAE-2003 como el SCAE-Agua, tienen como marco básico el Sistema de Cuentas Nacionales 1993 que es el sistema estándar para la compilación de estadísticas económicas y de los indicadores económicos derivados, entre los que destaca el Producto Interno Bruto.