569 resultados para DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En los últimos 30 años América Latina y el Caribe ha registrado importantes cambios institucionales, económicos y sociales. En particular, desde los años noventa se han alcanzado tasas de crecimiento superiores al promedio mundial, aunque con fuertes oscilaciones. Si bien el crecimiento económico es una condición básica para avanzar hacia sociedades más igualitarias, justas e incluyentes, no garantiza encaminarse hacia el logro de dichas metas. Importa también las características y calidad de ese crecimiento, el marco de derechos en el que se lleva a cabo, sus impactos distributivos y el tipo de vínculos y relaciones sociales que lo moldean y definen. Este documento procura desarrollar una primera aproximación a los vínculos entre crecimiento económico, cohesión social e igualdad. Para ello se analiza la cohesión social a través de brechas sociales en términos de pobreza, distribución de ingresos, educación y salud. Además se incluye el tema de la violencia como un aspecto importante a explorar por su conexión con el modelo de crecimiento, el papel de la desigualdad y su impacto sobre la cohesión social. Paralelo al crecimiento económico se han observado avances importantes en la reducción de las brechas sociales en la región; sin embargo, aún restan desafíos para la sostenibilidad de los progresos alcanzados y para el logro de sociedades más cohesionadas e igualitarias.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Informe de la reunión que tuvo por objetivo: 1) considerar estrategias y propuestas de acción para superar la pobreza y lograr un desarrollo social armónico con el desarrollo económico; y 2) promover un análisis de la situación del desarrollo social en la región, y específicamente de la naturaleza y características de la pobreza en el marco de los factores estructurales y de los factores derivados del proceso de ajuste a la crisis externa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Documento en inglés (88751) y también en portugués: Interpretação do proceso de desenvolvimento econômico da América Latina. Estudos Econômicos, São Paulo, v, 1, No 3-4, p. 271-308, setembro e dezembro 1950; y en Revista Brasileira de Economia, Rio de Janeiro, año 5, No 1, p. 7-135, março 1951, con un resumen en inglés y francés, p. 117-135 (78593); y también en Prebisch, Raúl: Interpretación del proceso de desarrollo latinoamericano en 1949. Santiago, CEPAL, 1973, p. 1-92, Serie conmemorativa del XXV aniversario de la CEPAL, febrero 1973 (8962); y en Gurrieri, Adolfo, comp.: La obra de Prebisch en la CEPAL. México, DF, Fondo de Cultura Económica, 1982, Tomo I, p. 156-247, Lecturas, No 46 (11934), ingresado en Biblioteca

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía