407 resultados para Transporte eletrônico


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento presenta un panorama de diversos parámetros que podrían mejorar la eficiencia del combustible para el transporte marítimo. Desde una perspectiva latinoamericana, los cálculos ilustran las emisiones y el combustible que consumen diversos modos de transporte.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este Boletín FAL se analizan los datos relativos a los productos comercializados y a los modos de transporte utilizados entre ocho países sudamericanos en los años 2000, 2006 y 2010.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente Boletín FAL corresponde a una serie de boletines sobre puertos y comercio marítimo en la región. Este se encuentra estrechamente relacionado con el Boletín 337, No 1 de 2015 que plantea la necesidad de una nueva gobernanza en los puertos regionales para hacer frente a las nuevas condiciones interpuestas por el mercado marítimo. Para ello, se hace necesario contextualizar la situación tanto del comercio marítimo como la industria del shipping. Es por esto que el Boletín se encuentra dividido en dos partes, la primera dedicada al contexto del comercio marítimo mundial en la actualidad, especialmente enfocado en los contenedores, y la segunda dedicada a detallar la situación de la industria del shipping.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento, de carácter exploratorio, reúne los principales antecedentes relativos a la agresión sexual en medios de transporte público en algunas de las principales áreas metropolitanas de la región a partir de los estudios e investigaciones realizados en cada país. Específicamente, analiza las características de los actos de violencia de género en el transporte público e infraestructura de acceso, revisa los marcos jurídicos y regulatorios correspondientes, y presenta las políticas emprendidas en cada país para hacer frente al problema. Sobre la base de estos antecedentes, el documento expone un conjunto de ideas destinadas a ser la base de una política integrada sobre el tema.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente Boletín Fal está dedicado a detallar la situación de la industria del shipping, y corresponde a la segunda y última parte de un documento más grande que inicia con el Boletín FAL No 338 el cual se contextualiza la situación del comercio marítimo. Ambos documentos se enmarcan en una serie de boletines sobre puertos y comercio marítimo en la región y por tanto, se encuentran estrechamente relacionados con el Boletín FAL No 337 que plantea la necesidad de una nueva gobernanza en los puertos regionales para hacer frente a las nuevas condiciones interpuestas por el mercado marítimo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente Boletín Fal recapitula las principales ideas compartidas durante el taller de expertos de alto nivel sobre “transporte y política aérea” celebrado del 15 al 18 de junio de 2015 en la ciudad de Santiago de Chile. El evento fue organizado por la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC), la Junta de Aeronáutica Civil de Chile y la Comisión Económica para América Latina (CEPAL).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente Boletín Fal se expone la relevancia de la logística urbana en el marco del debate sobre la urbanización y se argumenta la necesidad de tener en cuenta el último eslabón de la cadena de abastecimiento en las políticas de movilidad sostenible de la región. Además, este número aporta información sobre el nuevo concepto de la bicicleta de carga y cómo podría contribuir a lograr un desarrollo más sostenible de la logística urbana de incluirse en las políticas de logística.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta serie presenta, principalmente, los cambios y desafíos que emergen de una geografía cambiante de transporte internacional, a la vez que muestra e interpreta estos cambios desde un punto de vista sistémico, con el fin de entender de forma más profunda el fenómeno del cambio estructural en la industria del transporte internacional y la evolución geográfica y estructural del transporte internacional. El objetivo principal es analizar la evolución del cambio en el patrón de comercio y el transporte internacional en América Latina y explicar los conductores y nuevos desafíos en el desarrollo de infraestructuras y servicios de transporte.