37 resultados para sistemas inteligentes de transporte
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Entre el 15 y el 16 de diciembre de 1998, se llevará a cabo, en Nueva Orleans, Estados Unidos, la Tercera Reunión Hemisférica de Ministros de Transporte, cuyo programa de trabajo ha sido incorporado al Plan de Acción de las Américas. La Cumbre de Presidentes de Santiago, celebrada en Santiago de Chile el pasado 11 de abril, y la formalización de los mecanismos e instancias de negociación del Acuerdo de Libre Comercio de las Américas constituyen dos grandes hitos de los procesos de integración continental de este año.El Boletín FAL dedica la presente edición a las relaciones entre el comercio y el transporte en las Américas, para proporcionar al lector una visión panorámica de los sistemas de transporte en el continente al servicio de los procesos de integración.
Resumo:
Esta edición del Boletín entrega un recuento de la Conferencia sobre el Efecto Año 2000 en los Sistemas de Transporte del Hemisferio Occidental, que se celebró en Cancún, México, en mayo de 1999. Asimismo, proporciona un nuevo análisis sobre el transporte marítimo en Sudámerica, elaborado y presentado por Uruguay en la Quinta Reunión Ordinaria de la Conferencia de Ministros de Transportes, Comunicaciones y Obras Públicas de América del Sur, Cochabamba, Bolivia, en abril de 1999.
Resumo:
El transporte colectivo ha sufrido una serie de cambios a lo largo de los últimos decenios, pero las tarifas siguen incidiendo fuertemente en los presupuestos de las familias de bajos ingresos, a pesar de que, con muy pocas excepciones, dichas tarifas constituyen unos de los pocos precios todavía fijados por las autoridades gubernamentales. La implantación de redes integradas, de líneas troncales y servicios alimentadores, no asegura reducir el costo al usuario del transporte colectivo. Una rebaja en el valor de los pasajes sería posible si la liberación de pasajes, concedida por las autoridades a distintos grupos de ciudadanos, fuera financiada por las propias autoridades, más bien que por los demás pasajeros, integrantes de otros grupos.
Resumo:
Durante más de un cuarto de siglo, la CEPAL ha estado a la vanguardia de la búsqueda de una mayor integración física entre los países sudamericanos, especialmente en el área del transporte, abarcando los sectores carretero, ferroviario, fluvial y multimodal.Las actividades comprendidas se extienden desde la redacción de acuerdos hasta el diseño e implantación de medidas concretas. Han sido desarrolladas, a veces, individualmente, a solicitud de los gobiernos de países miembros, y otras veces en colaboración con otros organismos, como el Instituto para la Integración de América Latina (INTAL), parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Resumo:
A pesar del desplome de muchas empresas puntocom y de la poca penetración del comercio electrónico en la región, las transacciones electrónicas son cada vez más frecuentes en los países de América Latina y el Caribe. En el ámbito del transporte, la incorporación paulatina de la tecnología para apoyar los procesos y el intercambio de flujos monetarios entre los participantes, ha permitido otorgarles una mayor versatilidad, seguridad y flexibilidad. En el transporte público, estas iniciativas se concentran en los cobradores automáticos y dispensadores de tarjetas de prepago. En el tránsito urbano, en los monederos electrónicos para el control y pago del tiempo de estacionamiento, en tarificación vial, los telepeajes permiten otorgar mayor agilidad al proceso de recaudación, especialmente en las autopistas y concesiones urbanas. En el transporte marítimo, cada día son más frecuentes las transferencias electrónicas para el pago de importes aduaneros y derechos portuarios.Dada la importancia y el interés que concita este tema, la Unidad de Transporte ha comenzado el estudio de estas materias, publicando recientemente el documento Sistemas de cobro electrónico de pasajes en el transporte público, LC/L.1752-P/E, Julio de 2002, sobre el cual se basa la presente edición del boletín.
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye bibliografía
Resumo:
Incluye bibliografía
Resumo:
Incluye bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía