21 resultados para Políticas públicas. Implementação. Accountability. Programa Nacional de Educação Fiscal
Resumo:
Define una línea de acción para lograr un aumento de la eficiencia de la masa de recursos que actualmente asigna el Estado al tratamiento de la pobreza, a través del aumento de la selectividad de las acciones y una doble labor de planificación y coordinación de medios en el nivel nacional, regional y local.
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Las transformaciones del aparato productivo, los cambios en la economía global y ciertos factores políticos y sociales han configurado diversos patrones de movilidad territorial. El interés de esta investigación se centra en analizar las tendencias de la migración interna en la República Bolivariana de Venezuela desde 1971 hasta 2001. Sobre la base de la información suministrada por los censos de población y vivienda se elaboraron matrices de origen y destino multirregionales que permitieron identificar la direccionalidad de los flujos y establecer áreas tradicionales y emergentes de atracción y expulsión. La regionalización, construida a partir del índice de desarrollo humano, permitió distinguir corrientes migratorias entre regiones de alto, medio y bajo desarrollo humano, que evidencian la desigual distribución de las actividades productivas dentro del territorio nacional. Finalmente, el análisis de los resultados en el marco de los procesos histórico-estructurales demostró el vínculo que existe entre las decisiones políticas, la activación económica de los territorios y la dinámica migratoria interna.
Resumo:
Este documento se propone recopilar y describir las políticas, normativas e institucionalidad que fundamentan las políticas públicas para la reducción de la mortalidad materna en los países de América Latina, abarcó la revisión de políticas, programas y estrategias adoptadas por los países, con base en las respuestas al cuestionario estructurado de la Encuesta Mundial sobre el cumplimiento del Programa CIPD después de 2014 e información recabada de los ministerios de salud y entidades relacionadas con la salud sexual y reproductiva en los 20 países de América Latina.
Resumo:
El propósito central que anima este trabajo es lograr la inclusión de pobladores y territorios rurales de Colombia en una dinámica y con unas reglas que logren que la nación asegure para sus territorios rurales que sus habitantes tengan los mismos derechos sociales que el conjunto de la población nacional. Una versión preliminar fue presentada al Consejo Directivo de la Misión para la Transformación del Campo y se benefició de sus comentarios. El documento se desarrolla con los siguientes contenidos: i) Orientaciones estratégicas de la política de desarrollo social rural; ii) condiciones sociales sectoriales con metas y principales elementos de política pública; iii) políticas y estrategias transversales.
Resumo:
Elaborado a partir de un diagnóstico del sector minero en Chile, este documento presenta una serie de recomendaciones de políticas públicas que tienden a aumentar la participación de las mujeres en dicho sector de la industria nacional, y su retención en el mismo, elaboradas a través de un proceso de diálogo intersectorial público-privado que tuvo lugar durante 2015.