52 resultados para Compañía del Ferrocarril Mexicano


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La evolución de las ideas y las políticas para el desarrollo / Gert Rosenthal. -- Políticas macroeconómicas para el crecimiento / Ricardo Ffrench-Davis. -- Flujos de capitales: lecciones a partir de la experiencia chilena / Eduardo Aninat, Christian Larraín. -- La transformación del desarrollo industrial de América Latina / José Miguel Benavente, Gustavo Crespi, Jorge Katz, Giovanni Stampo. -- Las reformas de las pensiones en América Latina y la posición de los organismos internacionales / Carmelo Mesa-Lago. -- Aportes de la antropología aplicada al desarrollo campesino / John Durston. -- Prospección de la biodiversidad: potencialidades para los países en desarrollo / Julie M. Feinsilver. -- La inversión extranjera y el desarrollo competitivo en América Latina y el Caribe / Alejandro C. Vera-Vassallo. -- La crisis del peso mexicano / Stephany Griffith-Jones.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de los resultados de la aplicación de un modelo sobre efectos negativos de la instalación de plantas de energía eléctrica, el caso de México.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

En la presente edición del Boletín FAL, se resume un análisis llevado a cabo por la CEPAL, sobre las posibilidades de un mayor intercambio por ferrocarril entre Brasil y los demás países del MercoSur ampliado, y con Asia a través de esos países.En la actualidad, ese intercambio se sitúa en niveles muy bajos, excepto en el caso del comercio con Bolivia. Sin embargo, especialmente si se lograra concretar algunos proyectos que fomentan una mayor integración de la red ferroviaria del Cono Sur, ninguno de los cuales exigiría inversiones muy elevadas, las perspectivas serían buenas en el mediano y largo plazo de aumentar sustancialmente el intercambio comercial por ferrocarril en la Región.