287 resultados para Unidas S.A.
Resumo:
La presente edición del BoletÃn abarca una materia que se ha vuelto un problema urgente y global, la seguridad vial. Las Naciones Unidas, tomando conciencia de que el incremento de la accidentabilidad vial, que afecta a la población más vulnerable del planeta, es decir, a los ciudadanos de menores ingresos de los paÃses en vÃas de desarrollo y que, además, se ha ido conformando en una verdadera crisis de salud pública, ha decidido abordar con urgencia este asunto. Es asà como la Organización Mundial de la Salud, ha dedicado el DÃa Mundial de la Salud en 2004 a la seguridad vial.Ante la urgencia de actuar para evitar más muertes por esta causa, es que en septiembre de este año, se celebró en Ginebra una reunión de los jefes de transporte de las cinco comisiones económicas regionales de las Naciones Unidas y se dedicaron a trabajar sobre este tema.A continuación, se resumen diversos antecedentes e iniciativas que se han adoptado para evaluar y atacar esta epidemia del mundo moderno, entregando una visión de las pesimistas perspectivas que se vislumbran para el 2020, en que los choques se constituirán en la tercera causa de muerte, a menos que se comience a trabajar seriamente desde hoy mismo, para combatir este mal.
Resumo:
El presente BoletÃn FAL se basa en el documento "First United Nations Global Road Safety Week. A toolkit for organizers of events" desarrollado por la Organización Mundial de la Salud, 2006, que puede ser accedido a través de http://www.paho.org/Spanish/DD/PUB/seguridadVial-ToolKit.pdf en idioma español. La versión completa en idioma inglés se encuentra en: http://www.who.int/roadsafety/week/toolkit/en/index.html
Resumo:
Este capÃtulo presenta un análisis histórico de los cambios radicales que, a lo largo de medio siglo, han determinado las principales caracterÃsticas de las actividades operativas de las Naciones Unidas para el desarrollo.