399 resultados para ORGANIZACION DE INVESTIGACION


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Dada la escasez de recursos para la asistencia internacional en actividades de poblacion en la region, la definicion de funciones y responsabilidades de las diversas agencias debe hacerse en terminos de sus objetivos, excelencia profesional y de sus relaciones institucionales con los paises. Los objetivos de dicha asistencia se orientan a desarrollar capacidades, conocimientos e insumos para la comprension de los aspectos demograficos del desarrollo y la formulacion de politicas de poblacion. La discusion de los nuevos arreglos institucionales y formas de organizacion de la ayuda para el logro escalonado de estos objetivos debe basarse en la consideracion de las ventajas y desventajas de la experiencia acumulada hasta ahora. En este sentido, destacan como determinantes del grado de factibilidad y eficiencia de la asistencia tecnica el grado de conciencia sobre la problematica poblacional, la existencia de programas estructurados y el apoyo de agencias ejecutoras a nivel de cada pais

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El seminario se oriento a discutir el enfoque historico- estructural en los estudios de poblacion y desarrollo. Las discusiones permitieron identificar 5 grandes temas teorico- metodologicos en torno a este enfoque: a).el papel de la teoria y su relacion con los datos en que descansa la investigacion empirica; b).las formas de abordar y considerar la dimension historica; c).la distincion y articulacion de los niveles de analisis; d).las interrelaciones entre la demografia y otras ciencias sociales, en especial la economia y la sociologia; e).el analisis critico de los sistemas de informacion existentes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El documento presenta la aplicacion del modelo de Gompertz para: a).ajustes de las estructuras de fecundidad por edades para diferentes periodos aplicado a Chile, Costa Rica, Guatemala, Panama y Peru; y b).investigacion de las tendencias de los parametros alfa y beta, tratando de establecer la asociacion entre aquellos y los cambios en los niveles de fecundidad. La informacion basica usada consiste en un conjunto de tasas de fecundidad por edades para cada pais y periodos las cuales se promediaron para obtener la estructura standard. Al graficar los valores de alfa y beta, se concluye que existe una clara tendencia en los casos de Chile, Costa Rica y Peru. La tendencia de los valores de alfa, en estos casos, esta directamente asociada con la tendencia del nivel de fecundidad y con beta ocurre lo contrario. Para estos tres paises, se realizo una proyeccion grafica de los dos parametros

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La exactitud de las mediciones de las variables a partir de las encuestas de hogares, depende de la precision de las estimaciones o errores de muestreo de los estimadores y de la presencia de sesgos o errores sistematicos, tanto en la seleccion de la muestra como en la medicion de las caracteristicas investigadas. La eleccion del diseno muestral depende de la informacion requerida, del personal de campo disponible y de otros factores. La representatividad y tamano de la muestra se relacionan con los objetivos de la investigacion y los errores de muestreo deben ser calculados para determinar la exactitud del procedimiento y de ahi fijar limites a la interpretacion de los resultados. En este sentido, se discuten los problemas asociados a la estimacion de las tasas de actividad, de desempleo y de distribucion del ingreso

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía